Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características epidemiológicas de la variante axonal del síndrome de Guillain-Barré: Incidencia, Evolución y Pronóstico en el área de Sevilla

Características epidemiológicas de la variante axonal del síndrome de Guillain-Barré: Incidencia, Evolución y Pronóstico en el área de Sevilla

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martínez Agredano, Paula 1; Caballero Martinez, Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Analizar las características epidemiológicas, presentación clínica y pronóstico de la variante axonal del síndrome de Guillain-Barre (AMAN) en pacientes ingresados en nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de 14 casos de pacientes diagnosticados de variante axonal del síndrome de Guillain-Barre (AMAN) por presentación clínica y estudios neurofisiológicos y laboratorio obtenidos desde 2006-2015

RESULTADOS

En nuestra serie, AMAN afectó a 8 mujeres y 6 hombres. La edad media de presentación fue 56 años (rango 42-75). Observamos una mayor incidencia en primavera. Siete de nuestros pacientes presentaron diarrea anterior al cuadro clínico aunque los anticuerpos contra C. Jejuni fueron negativos en todos los casos. Cinco (35.7%) pacientes fueron ingresados en UCI por apoyo respiratorio. Tres pacientes (21.4%) presentaron anticuerpos anti GM-1. Los estudios neurofisiológicos realizados en todos los pacientes mostraron una neuropatía axonal motora. Todos los pacientes fueron tratados con IGIV y cuatro pacientes recibieron plasmaferesis además del tratamiento con IGIV. La tasa de mortalidad fue del 21%. Todos los pacientes recibieron rehabilitación y continúan con síntomas residuales.

CONCLUSIONES

Aunque AMAN es más comúnmente diagnosticado en China y Japón, en nuestra serie observamos un fenotipo, características clínicas y pronostico similar en nuestra población incluyendo alta mortalidad y discapacidad residual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona