Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso en monoterapia de acetato de Eslicarbacepina en 14 pacientes

Uso en monoterapia de acetato de Eslicarbacepina en 14 pacientes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Méndez del Barrio, Carlota 1; Martinez Agredano, Paula Maria 2; Usero Ruiz, Maria 2; Zapata Arriaza, Elena 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Evaluar la eficacia y tolerabilidad del acetato de Eslicarbacepina (ESL) en monoterapia en 14 pacientes diagnosticados de epilepsia focal

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en 14 pacientes evaluados en consulta monográfica de epilepsia del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Se inició tratamiento en monoterapia con ESL, con un tiempo medio de observación de 23 meses (± 15.39). Se realizó un análisis demográfico, tipo de crisis, causa de epilepsia, eficiencia, tolerabilidad y valoración subjetiva de la eficacia del fármaco.

RESULTADOS

De los 14 pacientes, 5 eran mujeres. Edades comprendidas entre 18 y 70 años. Un 36% tenían epilepsia de origen tumoral o por MAV, un 42 % criptogénica, un 7% secundaria a esclerosis mesial temporal y un 14% tras procesos neuroquirúrgicas. En el 93% de los casos, se consiguió el control de crisis. Por efectos secundarios sólo abandono una enferma (xerostomía y dispepsia).

CONCLUSIONES

A pesar de ser una muestra reducida, nuestra experiencia con ESL en monoterapia muestra la eficacia para el control de crisis. Las diferencias que existen en relación al metabolismo con respecto a otras dibenzapinas conllevan un mejor perfil de seguridad y menos interacciones con otros. Además de que su empleo una vez al día permite reducir los problemas de adherencia al que sigue siendo uno de los aspectos a mejorar en las enfermedades crónicas, tales como la epilepsia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona