Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Clobazam como primer “ADD-ON” en el tratamiento de la epilepsia en adultos: una alternativa eficaz, segura y de bajo coste

Clobazam como primer “ADD-ON” en el tratamiento de la epilepsia en adultos: una alternativa eficaz, segura y de bajo coste

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Herrera García, Jose David; Triguero Cueva, Lucia; Ruiz Giménez, Jesus Antonio; Gutiérrez Zúñiga, Raquel; Rioboo de Larriva, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Comprobar la eficacia y la tolerabiliad del clobazam, utilizado como primer “add-on”, en un grupo de pacientes adultos con epilepsia no controlada en monoterapia seguidos durante más de un año.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos la base de datos de nuestra unidad de epilepsia buscando pacientes que cumplieran con los siguientes criterios de inclusión: 1.- Pacientes adultos diagnosticados de epilepsia que no estaban bien controlados en monoterapia y en los que se decidió asociar el clobazam como primera opción de tratamiento en biterapia (primer “add-on”). 2.- Seguimiento mayor de un año tras asociar el clobazam. Se realizó un análisis retrospectivo del cambio en la frecuencia basal de crisis y la aparición de efectos adversos tras iniciar el clobazam.

RESULTADOS

Se identificaron 19 pacientes con edad media de 44 (18-67 años) que cumplían los criterios de inclusión. La tasa de respondedores a los 6 meses, al año y en la última visita tras iniciar el tratamiento fue del 0.84/0.63/0.57 respectivamente. A los 6 meses, un 47.4% de los pacientes habían quedado libres de crisis, el 31.6% al año de seguimiento y el 26.3% en la última revisión. El seguimiento medio fue de 27.6 meses (12-52meses). El efecto adverso más frecuente fue la somnolencia.

CONCLUSIONES

El clobazam puede considerarse una alternativa eficaz, bien tolerada, de amplio espectro, de bajo coste y de fácil manejo a la hora de plantearse una biterapia en pacientes adultos con epilepsia. La eficacia del clobazam sobre el control de las crisis se mantiene además a largo plazo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona