Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Gliosarcoma cerebral con metástasis múltiples en neuroeje

Gliosarcoma cerebral con metástasis múltiples en neuroeje

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Zamora Pérez, Diego Antonio; Navarro Cantó, Laura; Lorente Gómez, Laura; García Quesada, Miguel Angel; Giner Bernabeu, Jose Carlos; Bonet De La Nuez, Mario; Torregrosa Ortiz, Marta; Alom Poveda, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Elche

OBJETIVOS

Presentamos el caso de un varón de 60 años con cefalea, trastorno del comportamiento y focalidad neurológica atípica secundarios a gliosarcoma cerebral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 60 años con antecedente personal de hipertensión arterial y hábitos tabáquico y etílico severos que es ingresado en nuestro servicio por cefalea crónica de características orgánicas de 7 meses de evolución y trastorno del comportamiento. No antecedentes familiares de interés. En la exploración neurológica presenta frecuentes parafasias sin otros hallazgos patológicos relevantes.

RESULTADOS

Durante su ingreso se realizan las siguientes pruebas complementarias: en tomografía computarizada (TC) cerebral se identifica una lesión ocupante de espacio de gran volumen temporoparietal izquierda, de aspecto heterogéneo y con captación de contraste. Se realizan resonancia magnética (RM) encefálica y medular, que muestran además metástasis múltiples captantes en protuberancia y médula cervical y dorsal. Se completa estudio con TC corporal total, analítica sanguínea con marcadores tumorales y angioRM arterial encefálica, con resultados normales. El paciente es derivado al servicio de Neurocirugía, siendo intervenido y realizándose posterior análisis anatomopatológico de la muestra, que es informado de lesión compatible con gliosarcoma.

CONCLUSIONES

El gliosarcoma es un tumor raro, de alto grado y con componentes mixtos glial y sarcomatoso. La edad media al diagnóstico es de 54’2 años, con afectación predominante en varones y cuya localización más común es el lóbulo temporal izquierdo, como en nuestro caso. Es destacable el hallazgo de metástasis en neuroeje, que son muy infrecuentes. El tratamiento consiste en exéresis quirúrgica, radioterapia y quimioterapia. La media de supervivencia es inferior a 12 meses.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona