Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paraparesia espástica tropical tras coinfección por HTLV-1 y Neurolues

Paraparesia espástica tropical tras coinfección por HTLV-1 y Neurolues

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Iridoy Zulet, Marina Oaia 1; Torné Hernandez, Laura 2; Rubio Baines, Idoya 2; Altuna Azkargorta, Miren 2; Sanchez Ruiz de Gordoa, Javier 2; Polo Vigas, Isabel 3; Gastón Zubimendi, Itziar 2; Quesada Jimenez, Pedro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Zumarraga; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Enfermedades Infecciosas. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

La paraparesia espástica tropical por el virus linfotrópico humano de células T, es una entidad rara en España, con registro únicamente de casos aislados. Describimos un nuevo caso detectado en España, con la peculiardidad de que nuestra paciente presentaba una infección mixta, tanto por Lues como por HTLV-1.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 53 años, sin antecedentes de interés, valorada por cuadro de debilidad en pierna derecha de varios años de evolución. En la exploración se objetiva hiperreflexia bilateral de miembros inferiores con aumento del área de provocación, un clonus aquíleo agotable y Babinski bilateral. Refiere incontinencia urinaria. Se realizan resonancia magnética craneal y medular completas normales, estimulación magnética en extremidades inferiores con umbral de estimulación aumentado y punción lumbar con serologías positivas para HTLV 1/2 y lúes, también presentes en sangre.

RESULTADOS

Inicialmente es diagnosticada de una mielopatía crónica de origen infeccioso tras infección mixta por HTlV-1 y Neurolues. Teniendo en cuenta que la clínica no era característica de las formas de neurolues tardías como la parálisis general progresiva y la tabes dorsal, concluimos que se trata de una paraparesia espástica tropical.

CONCLUSIONES

Muchas veces esta entidad no se diagnostica tempranamente por desconocimiento de la misma o por atribuirse únicamente a población de raza negra. Es importante recalcar que hoy en día el paso de las fronteras y la multipluralidad interracial hace que podamos encontrarnos con esta patología más frecuentemente de lo que tendemos a sospecharla, por eso insistimos en la necesidad de buscarla también en España y no sólo en zonas endémicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona