Situación del Ictus Hemorrágico en H. Virgen Macarena - Valor predictivo de HASBLED en la discapacidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abril- Jaramillo, Javier 1; Pérez Noguera, Rafael 2; Eichau Madueño, Sara 2; Domínguez Mayoral, Ana 2; De Torres Chacón, Reyes 2; Chavero Moreno, Estefania 2; null, Maria Angeles 2; Perez , Soledad 2; Gamero García, Miguel Angel 2; Izquierdo Ayuso, Guillermo 2


CENTROS

1. Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

La hemorragia intracraneal espontánea, supone el 10-15% de todos los ictus, la importancia radica en la mayor discapacidad y muerte que el ictus isquémico, describimos la situación de los pacientes y analizamos si un mayor riesgo de sangrado medido por HASBLED predice mayor discapacidad al alta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, longitudinal, dos grupos de pacientes según HAS BLED > y < 3; registrando las características basales, FRV, escala de ranking modificada previo al ingreso y alta, la toma de medicación, NIHSS, la etiología y localización Ictal así como complicaciones asociadas e ingresados en la Unidad de Ictus y planta de Neurología del Hospital Vírgen Macarena desde enero- diciembre 2013.

RESULTADOS

89 pacientes con hemorragia intracraneal espontánea, (47 con HAS_BLED score >3 and 42 <3. En el grupo > 3 la edad media fue de 75, 8, 52 % varones. La media de mRs al alta fue de 2.71 (DS 1.924) con (p = 0.013) entre los dos grupos, y la diferencia con respecto al basal fue de 1.12. Encontramos significación estadística para HTA p=0,00; DLP p=0,013, DM p=0,018. Ictus previo p= 0.001, Consumo estatinas p= 0,020. Comparando con el otro grupo existió mayor prevalencia en algunos factores: Tabaco, alcohol, DLP, AIT / Ictus previo, consumo de estatinas.

CONCLUSIONES

El mayor riesgo de sangrado si predice mayor discapacidad al alta, existiendo factores de riesgo que empeoran el pronóstico y son susceptibles de contrastar con otros estudios para identificarlos como predictores, dado la importancia en la morbimortalidad de la patología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona