Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Prevención de ictus en el síndrome de Tako-Tsubo ¿anticoagular siempre?

Prevención de ictus en el síndrome de Tako-Tsubo ¿anticoagular siempre?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Francés Pont, Irene 1; Quintanilla Tello, Maria Amparo 2; Mallada Frechín, Javier 3; Medrano Martínez, Vicente 3; Fernández Izquierdo, Sebastian 3; Piqueras Rodríguez, Leandro 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda Virgen de la Salud; 2. Servicio: Cardiología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud

OBJETIVOS

Síndrome de Tako-Tsubo(STT),disfunción ventricular izquierda reversible, considerado clásicamente como enfermedad benigna por presentarse con coronarias sin estenosis significativas, no está exento de complicaciones, entre ellas tromboembolismo. No se dispone de estudios que sienten recomendaciones claras sobre su tratamiento. Presentación de un caso y revisión de literatura para intentar establecer pautas terapéuticas

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 55 años,sin FRV ni enfermedades de interés, presenta dolor centrotorácico opresivo post-esfuerzo físico, datos ECG de lesión subepicárdica anterolateral, elevación de enzimas, con coronariografía urgente sin lesiones coronarias, DVI moderada y acinesia de segmentos apicales, compatible con STT. A las 48 h cuadro brusco de afasia motora aislada compatible con ictus isquémico agudo territorio ACM izquierda, objetivado en DWI de RMN cerebral (angioRMN TSA y polígono normal) cardioembólico. Se decide anticoagular con HBPM. ETT inicial no trombo intramural. ETT a los 9 días recuperación completa de FEVI y contractilidad

RESULTADOS

La complicación tromboembólica más frecuente del STT es el ictus isquémico (incidencia 2’9%).De los casos publicados,no puede establecerse relación con FEVI,y es infrecuente trombo intramural.Los datos para establecer criterios adecuados sobre anticoagulación como prevención de tromboembolismo son escasos. Datos indirectos de estudios aleatorizados en IAM, anticoagulación 10 días reduce incidencia de trombo intraventricular.Diversas publicaciones sugieren iniciar anticoagulación cuando se sospeche STT.

CONCLUSIONES

Se recomienda anticoagulación como prevención de tromboembolismo en pacientes con STT y FEVI severamente deprimida. En base a la literatura revisada, estaría también justificado plantear anticoagulación en pacientes con FEVI leve o moderadamente deprimida, hasta que ésta se resuelva. Se precisan más estudios para respaldar estas recomendaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona