COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Altuna Azkargorta, Miren 1; Aznar Gómez, Patricia 2; Torné Hernández, Laura 2; Ibiricu Yanguas, Maria Asuncion 3; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación CITA-Alzheimer fundazioa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
Descripción de un caso clínico de Síndrome Parsonage-Turner y revisión de la relación descrita entre infección por virus hepatitis E y neuralgia amiotrófica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente varón de 60 años, sin antecedentes personales de interés salvo que trabaja en granja de ganado porcino, presenta de forma brusca dolor intenso en ambos hombros que no responde a analgesia habitual y asocia debilidad proximal asimétrica en ambas extremidades superiores, persistente a las dos semanas del inicio de la clínica y constatado en exploración física junto con hallazgo de escapulada alada derecha.
RESULTADOS
El estudio neurofisiológico realizado es compatible con neuralgia amiotrófica. A la vez que la resonancia magnética de hombro muestra cambios sugestivos de miopatía por denervación en músculos deltoides y redondo menor. En analítica sanguínea se detecta hipertransaminasemia transitoria y se confirma positividad para serología para virus hepatitis E tanto IgG como IgM mediante técnica de western blot. El paciente experimenta discreta mejoría tras corticoterapia oral en pauta descendente y tratamiento rehabilitador.
CONCLUSIONES
La infección aguda por virus hepatitis E podría estar presente en hasta un 10% de los pacientes con neuralgia amiotrófica, siendo más frecuente la afectación clínica bilateral y asimétrica en estos pacientes, como en el caso presentado. Frecuentemente no asocian clínica gastrointestinal y una leve hipertransaminasemia intercurrente es el signo más habitual. El contacto y manipulación con cerdos incrementa el riesgo de contraer la infección. Se desconoce la patofisiología por la cual la infección por virus hepatitis E puede desencadenar neuralgia amiotrófica y su constatación no implica modificación alguna del tratamiento.