Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Compresión medular por lipoma intradural

Compresión medular por lipoma intradural

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Flórez Pico, Silvia Milena 1; Temprano Fernández, Maria Teresa 1; Fañez Kertelj, Milena 1; Gómez-Díaz Castroverde, Apolinar 1; Rodriguez Maroto, Otilia 2; Solar Sánchez, Dulce Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio: Urgencias. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentación de un caso infrecuente de tumoración benigna intradural y revisión bibliográfica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 53 años sin antecedentes de interés que acudió a urgencias por clínica progresiva, desde hace diez meses, de debilidad en ambos miembros inferiores asociado a déficit sensitivo y posteriormente pérdida de control de esfìnteres, lo que motivó la consulta. En la exploración presentaba una paraparesia espástica 3+/5 en MMII, hipoestesia táctil, termoalgésica y artrocinética, un nivel sensitivo T6 e hiperreflexia osteotendinosa con clonus no agotable

RESULTADOS

Con la alta sospecha de patología medular se realizó una RM donde se objetivó una lesión dorsal intradural-extramedular de T4 a T7, posterior a la médula que se encuentraba comprimida en sentido anterolateral derecho, hiperintensa en secuencias T1 y que no captaba contraste. En los PPEESS se observaba una afectación bilateral de cordones posteriores de predominio izquierdo. Se realizó laminectomía descomprensiva con buena mejoria clinica y la anatomía patológica confirmó el diagnósitco de Lipoma intradural

CONCLUSIONES

Los lipomas intradurales son infrecuentes y se manifiestan clínicamente con un síndrome de compresión medular y/o radicular progresivo. La localización mas frecuente es dorsal como en el caso de nuestra paciente. Representan alrededor del 1% de los tumores raquídeos y pertenecen al grupo de los infrecuentes tumores primarios benignos. Desde el punto de vista histopatológico se las describe como lesiones de aspecto similar al tejido graso maduro mezclados con numerosos canales vasculares Con frecuencia se trata de lesiones accesibles para la extirpación quirúrgica y tienen un excelente pronóstico en cuanto a la recuperación funcional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona