Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Asociacion entre meningioma del embarazo y epulis gravidarum: primer caso descrito en la literatura

Asociacion entre meningioma del embarazo y epulis gravidarum: primer caso descrito en la literatura

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Perez-Romero Martínez, Laura 1; Benavent Benavent, Marc 2; Martinez , Teresa 3; Olivé Plana, Josep Maria 1; Ortiz Castellón, Nicolau 1; González Menacho, Jordi 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

El meningioma es uno de los tumores sensibles a los estímulos hormonales, lo que podría explicar en parte su mayor frecuencia de aparición en mujeres ancianas y la posibilidad de debutar clínicamente durante el embarazo. El epulis gravidarum es asímismo una proliferación granulomatosa gingival benigna sensible a estrógenos. Presentamos el primer caso descrito en la literatura de aparición simultánea de epulis gravidarum gingival y meningioma intracraneal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 34 años embarazada de 35 semanas, consulta por Oftalmoplejía dolorosa de 8 semanas de evolución, anestesia hemifacial izquierda y aparición de una lesión exofítica en la encía superior izquierda. Antecedentes: Diplopia transitoria durante segundo embarazo tres años antes, quedando asintomática tras el parto. Exploración: parálisis completa del III, IV, V y VI pares craneales izquierdos. Dos lesiones de aspecto exofítico con áreas congestivas a nivel de la encía superior izquierda. En los días siguientes se añadieron paresia del VII par craneal y un nistagmo horizonto-rotatorio en la levoversión.

RESULTADOS

RM cerebral: lesión extraaxial en el ángulo pontocerebeloso izquierdo con compresión y desplazamiento del mesencéfalo y protuberancia, de 3,5x2,7x3,8 cms, sin hidrocefalia. Analítica normal. Se derivó a centro de referencia para cesárea y posterior valoración de exéresis tumoral.

CONCLUSIONES

La aparición simultánea de una lesión tumoral sensible a estrógenos en pacientes con sintomatología neurológica focal que aparece en el embarazo puede orientar al diagnóstico de meningioma como se confirmó en el caso actual. Esta asociación no ha sido descrita previamente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona