Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Raeder o Hemicránea Continua con síndrome de Bernard-Horner?

Síndrome de Raeder o Hemicránea Continua con síndrome de Bernard-Horner?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pascual Goñi, Elba; Camps Renom, Pol; Aracil Bolanos, Ignacio; Guisado Alonso, Daniel; Painous Marti, Celia; Fayos Vidal, Fernando; Roig Arnall, Carles


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

El síndrome de Raeder fue descrito en 1918 como una hemicránea con síndrome de Bernard-Horner (SBH) ipsilateral por patología carotidea o de la fosa media craneal (grupo I) o idiopáticos (grupo II). La neuroimagen moderna demostró que en su mayoría corresponden a una disección de carótida. Las Cefaleas Trigémino-Autonómicas (CTA) pueden manifestarse con SBH. Presentamos dos casos de posible CTA tipo Hemicránea continua asociada a SBH persistente

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos mujeres de 51 y 60 años que consultaron por hemicránea severa de 15 y 30 días de evolución, asociada en ambas a disminución de abertura palpebral y en una, a lagrimeo y taponamiento nasal. La exploración objetivó miosis y ptosis ipsilateral a la hemicránea, demostrándose un SBH con el test de colirio de Apraclonidina 0,5%.

RESULTADOS

Los estudios de AngioRM o AngioTC tóraco-cérvico-craneal descartaron una disección carotídea u otras causas. El tratamiento con indometacina a dosis de 75mg y 150mg/d, respectivamente, fue efectivo. En una paciente pudo suspenderse el tratamiento a los 2 meses y en la segunda se mantiene a los 4 meses, recidivando si se disminuye a 75mg/d, persistiendo el SBH en ambas.

CONCLUSIONES

El SBH con hemicránea sin causa demostrable y con respuesta efectiva a la indometacina, plantea el diagnóstico de una CTA tipo Hemicránea continua. Pueden corresponder a los casos idiopáticos (grupo II) descritos por Raeder.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona