Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento quirúrgico en neuralgia del trigémino refractaria a tratamiento médico: experiencia con 152 pacientes

Tratamiento quirúrgico en neuralgia del trigémino refractaria a tratamiento médico: experiencia con 152 pacientes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Murillo Espejo, Elva 1; López Vázquez, Jose Angel 2; González Oria, Carmen 2; Bernal Sánchez Arjona, Maria 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Describir una población de pacientes con neuralgia del trigémino (NT) refractaria a tratamiento farmacológico que ha sido intervenida quirúrgicamente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo en el que analizamos efectividad de tratamiento médico y quirúrgico en pacientes con NT refractaria.

RESULTADOS

Presentamos una serie de 152 pacientes (93 mujeres y 59 hombres) con NT intervenida, con una edad media de 55,44±1,14 años. En el tratamiento médico los fármacos empleados fueron carbamazepina (50,7%), carbamazepina y pregabalina (15,8%) y carbamazepina y gabapentina (13,2%), con una efectividad del 55,9%. La duración fue de 8,46±0,53 años. El tiempo medio de ausencia de dolor fue de 57,60±4,95 meses. El tiempo medio entre diagnóstico e intervención fue de 6,09±0,58 años. La termocoagulación por radiofrecuencia (TR) fue la técnica de elección en el 95,6%, seguida de descompresión microvascular (DM) (4,6%) y radiocirugía estereotáxica (RE) (0,6%). La técnica quirúrgica resultó efectiva en un 77,7%. En un 57,2% de los pacientes fue necesario repetir TR. En estos pacientes el tiempo medio de recurrencia fue de 29,42±3,28 meses. En un 18,2% se combinó la TR con la DM y en un 4,1% se combinó la TR con la RE y DM por baja efectividad de la TR.

CONCLUSIONES

El tratamiento de la NT requiere un abordaje individualizado según las características y preferencias del paciente, tolerancia a fármacos y ventajas e inconvenientes de las técnicas quirúrgicas. La TR constituye una técnica segura con buena respuesta, no obstante presenta una alta tasa de recurrencia, haciendo necesario realizar repetidas intervenciones o recurrir a técnicas más invasivas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona