COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Álvarez, Angel Ignacio 1; Figueroa Arenas, Alexandra 2; Sánchez Lozano, Pablo 1; Villafani Echazú, Walter Javier 1; Peña Martínez, Joaquin 3; Fernández Uría, Dionisio 2; Solar Sánchez, Dulce Maria 2; Suárez Moro, Roberto 2; Oliva Nacarino, Pedro 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 3. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín
OBJETIVOS
La Fampridina de liberación prolongada es un fármaco aprobado para el tratamiento de los trastornos de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple. El objetivo es analizar los resultados obtenidos con este tratamiento en una serie de pacientes pertenecientes a los tres principales centros hospitalarios de Asturias
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analiza una cohorte de 97 pacientes con esclerosis múltiple pertenecientes a los hospitales de referencia de las áreas sanitarias III, IV y V de la comunidad asturiana estudiando la forma clínica de la enfermedad, tiempo de evolución, tratamiento de fondo empleado y cambios observados en los test practicados tras el inicio del tratamiento mencionado
RESULTADOS
La forma clínica más frecuente fue la secundaria progresiva y la mayoría de pacientes no recibían tratamiento inmunomodulador alguno. El 76% de pacientes experimentó una mejoría significativa con un promedio de mejoría de 35% en el test T25FW y de 11 puntos en el test MSWS-12, siendo los efectos adversos más frecuentes la ansiedad y el insomnio, habiendo desarrollado un paciente crisis epilépticas
CONCLUSIONES
La Fampridina de liberación prolongada es un fármaco útil como tratamiento sintomático para los trastornos de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple con un elevado porcentaje de pacientes respondedores y con un buen perfil de seguridad.