Análisis descriptivo de la patología diagnosticada en la unidad multidisciplinar de trastornos de sueño del H.U. Infanta Sofía 2012-2014

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abenza Abildúa, Maria Jose 1; Cordero Martinez, Guadalupe 1; Gutierrez Cueto, Guadalupe 1; Prieto Palacio, Monica 1; Gomez Aceña, Angeles 1; Ojeda Ruiz de Luna, Joaquin 1; Garcia Lopez, Santa 1; Arpa Gutiérrez, Javier 2; Miralles Martinez, Ambrosio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

La Unidad Multidisciplinar de Trastornos de Sueño del H. U. Infanta Sofía fue creada en 2008, pero su actividad ha ido aumentando exponencialmente en los siguientes años. Compuesta por los servicios de Neumología y Neurología, y acreditada como Centro de Medicina del Sueño desde 2014. Describimos la patología de sueño diagnosticada en nuestra unidad, pruebas realizadas, y los servicios que más interconsultan.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los diagnósticos de los 246 pacientes adultos (mayores de 14 años) , registrados en base de datos del programa SPSS, remitidos a la Consulta monográfica de Sueño de Neurología desde Enero 2012 a Diciembre de 2014.

RESULTADOS

Por servicios, principalmente la derivación de los pacientes fue:31.7% de Neumología, 52.4% de Neurología,13.41% de Psiquiatría. Por diagnósticos, el porcentaje de patologías principales fue: 36% insomnios, 6.5% pesadillas,9% sonambulismos, 31% apneas, 6% somniloquias, 11% piernas inquietas,13% movimientos periódicos de las piernas, 3.6% parálisis de sueño, 2.44% cambios de ciclo sueño-vigilia, 8% narcolepsias,5.28% síndromes de sueño insuficiente,9.35% trastornos de conducta de sueño REM, 50% con hipersomnia secundaria,3.% hipersomnias primarias. Del total, a 166 (67.48%) se les realizó polisomnografía nocturna (58.43% patológica), 70 VideoEEG de vigilia y sueño (50% patológicos), y 83 test de latencias múltiples (42% patológicos).

CONCLUSIONES

Dada la elevada prevalencia de los trastornos de Sueño en la población general, y el aumento progresivo de la demanda, las unidades multidisciplinares son altamente eficaces en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con patologías poco conocidas (aunque muy frecuentes), aportando experiencia para mejorar la calidad y eficiencia, disminuyendo el número de pruebas necesarias.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona