Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía optica isquémica posterior no arterítica bilateral y simultánea asociada a uso de pseudoefedrina

Neuropatía optica isquémica posterior no arterítica bilateral y simultánea asociada a uso de pseudoefedrina

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 1; Echeverría Palacios, Marta 2; Muñoz Arrondo, Roberto 1; Aznar Gómez, Patricia 1; Iridoy Zulet, Marina 1; Martinez Merino, Leyre 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio: Oftalmología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

La neuropatía óptica isquémica posterior no arterítica (NA-PION) es infrecuente, su etiología y tratamiento no están bien definidos y su diagnóstico es de exclusión. Se han descrito factores de riesgo asociados como hiper e hipotensión arterial, diabetes, ateroesclerosis y migraña. Distintos fármacos simpáticomiméticos se han relacionado con neuropatías ópticas isquémicas. No hay casos descritos de NA-PION asociados a Pseudoefedrina.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un caso de NA-PION asociado a Pseudoefedrina.

RESULTADOS

Mujer de 55 años con antecedentes de HTA, dislipemia, miopía magna y pseudofaquia que presentaba pérdida de agudeza visual aguda bilateral grave e indolora, asociada al tratamiento con descongestionante nasal (pseudoefedrina/cetirizina 120/5 mg) por vía oral. A la exploración destacaba: presión arterial de 137/82 mm Hg, disminución de agudeza visual grave con visión de movimiento de manos, midriasis media bilateral hiporreactiva, presión intraocular de 19 mmHg y coriorretinosis miópica en el fondo de ojo sin otros hallazgos significativos. Se realizó analítica sanguínea con parámetros inflamatorios, de autoinmunidad, estudio de trombofília y anticuerpos onconeuronales normales. El análisis de LCR y la resonancia magnética craneal fueron normales. Los potenciales evocados visuales reflejaron una disminución de la amplitud compatible con afectación axonal. La evolución en la tomografía de coherencia óptica demostró una pérdida de fibras en el nervio óptico de predominio central. Todo ello fue compatible con diagnóstico de NA-PION atribuido al uso de Pseudoefedrina. Fue tratada con Metilprednisolona intravenosa con mejoría parcial.

CONCLUSIONES

El empleo de fármacos simpaticomiméticos puede ser el desencadenante de neuropatías ópticas isquémicas especialmente en pacientes con factores de riesgo vascular asociados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona