Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Signo del halo en la arteria facial en paciente con cefalea y claudicación mandibular

Signo del halo en la arteria facial en paciente con cefalea y claudicación mandibular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Valiente, Maria 1; Rojas Bartolomé, Laura 1; García García, Jorge 1; Beato Pérez, Jose Luis 2; Monteagudo Gómez, Maria 1; Fernández Díaz, Eva 1; Segura Martín, Tomas 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

OBJETIVOS

El signo del halo (flujo color central en el lumen arterial con anillo hipoecoico periarterial) en la arteria temporal(AT) es el hallazgo ecográfico característico de la arteritis de células gigantes(ACG). Describimos la aparición de este signo en la arteria facial en una paciente con claudicación mandibular y sospecha de ACG.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 85 años que consultó por síndrome constitucional de un mes de evolución, con cefalea y claudicación mandibular. Presentaba dolor a la palpación del borde mandibular izquierdo, destacando una VSG 120mm/h en el hemograma.

RESULTADOS

El estudio dúplex color (sonda lineal de 6-18Mhz) objetivó engrosamiento de arterias temporales, no compresibles, sin detectarse flujo en su interior (sugestivo de trombosis arterial bilateral); en la arteria facial(AF) izquierda (menos evidente en la derecha) se evidenció un signo del halo. Estos hallazgos sugerían el diagnóstico de ACG. Dada la alta sospecha clínica se inició tratamiento con corticoides con mejoría sintomática. A los seis meses se realizó un dúplex de control con resolución del signo del halo en las AF.

CONCLUSIONES

El signo del halo, marcador ecográfico característico de la ACG, no es exclusivo de la arteria temporal, pudiendo aparecer en otras arterias. La ecografía puede facilitar el diagnóstico y tratamiento precoz de la ACG, recomendándose su realización no sólo en las AT, sino también en otras vasos como la AF.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona