Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ecografía transcraneal en el estudio del parénquima cerebral – valores de normalidad

Ecografía transcraneal en el estudio del parénquima cerebral – valores de normalidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Prieto Jurczynska, Cristina 1; Ordás Bandera, Carlos 2; Martin Gil, Leticia 1; Venegas Pérez, Begona 2; Cazorla García, Ruben 3; Diez Barrio, Ana 1; Pardo Moreno, Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Collado Villalba

OBJETIVOS

La ecografía transcraneal es una técnica utilizada desde hace más de 20 años para el estudio del parénquima cerebral. Desde la primera descripción de hiperecogenicidad de la sustancia negra en la enfermedad de Parkinson, se han sucedido múltiples trabajos que avalan su utilidad en los trastornos del movimiento. Para el empleo adecuado de esta técnica, es necesario obtener antes los valores de normalidad para cada aparato de ecografía

MATERIAL Y MÉTODOS

Se obtuvieron las medidas del área de la sustancia negra derecha de 42 pacientes, con diagnósticos neurológicos distintos del parkinsonismo o temblor. Se empleó un equipo de ecografía Hitachi Eub 5500, con sonda phased-array 2-4Hz, rango dinámico de 50 y ajustes en ganancia y brillo según se precisase. Se obtuvieron los resultados de los percentiles 75 y 90

RESULTADOS

De los 42 pacientes sólo 1 tuvo ventana insuficiente. En la distribución por percentiles, el p75 correspondió a una medida de 0,17cm2 (hiperecogenicidad moderada) y el p90 correspondió a 0,21 cm2 (hiperecogenicidad marcada). Hasta la fecha no se han publicado los resultados de normalidad con un equipo Hitachi, que se asemejan a los descritos con otros equipos. Es la base necesaria para aplicar esta técnica en el estudio de los parkinsonismos

CONCLUSIONES

La ecografía transcraneal una técnica factible en nuestro medio. Cualquier aparato empleado en patología cerebrovascular es suficiente para la determinación de las estructuras cerebrales profundas, cuya valoración es de utilidad en los trastornos del movimiento


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona