COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Echeveste González, Beatriz; Imaz Aguayo, Laura; null, Malwina; Minguez Olaondo, Ane; Moreno Ajona, David; Gállego Pérez de Larraya, Jaime; Riverol , Mario
CENTROS
Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Describir el caso de un trasplantado hepático que desarrolla una leucoencefalopatía multifocal progresiva con afectación exclusiva tronco-cerebelosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
La leucoencefalopatía multifocal progresiva es una patología desmielinizante grave del SNC, causada por la reactivación del virus JC. En situaciones de inmunosupresión celular puede reactivarse e infectar a los oligodendrocitos. Varón de 62 años, trasplantado hepático por cirrosis enólica, en tratamiento inmunosupresor con Tacrolimus. Remitido a Neurología por síntomas de un mes de evolución consistentes en mareo con sensación de giro de objetos asociado a náuseas y vómitos en relación con cambios posturales. Además inestabilidad, disartria y diplopia binocular.
RESULTADOS
La exploración muestra un nistagmus horizontal bilateral de predominio derecho, inagotable y vertical con la supra-infraversión, paresia facial central derecha, limitación para la elevación del velo del paladar bilateral y desviación de la lengua hacia la derecha. Además asociaba dismetría de extremidades izquierdas, inestabilidad de la marcha, Romberg + y Babinski bilateral. La RM cerebral objetiva hiperseñal en los pedúnculos cerebelosos superiores así como alrededor del IV ventrículo y núcleos dentados. Se obtiene PCR de virus JC positiva en LCR.
CONCLUSIONES
La LMP clásicamente es secundaria a VIH. Pocos casos hay recogidos tras un trasplante de órgano sólido (TOS). Una revisión de los últimos 20 años recoge sólo 24 casos. En los pacientes con LMP y VIH, la afectación supratentorial ocurre en el 93.8%, siendo infrecuente la afectación exclusiva del troncoencefalo.