Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Espectro de manifestaciones neurológicas observadas en buceadores con Enfermedad Descompresiva (ED): Nuestra experiencia como hospital de costa

Espectro de manifestaciones neurológicas observadas en buceadores con Enfermedad Descompresiva (ED): Nuestra experiencia como hospital de costa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Villalobos, Jose Manuel 1; López López, Maria 1; Viqueira Caamaño, Jose Antonio 2; Guzmán Martín, Ana 1; Espinosa Oltra, Tatiana 1; Quesada López, Miguel 1; Hernández Martínez, Jose Javier 1; Garnés Sánchez, Carmen Maria 1; Fuentes Ramírez, Francisco Antonio 1; Torres Alcázar, Antonio 1; null, Miriama 1; Tortosa Sánchez, Teresa 1; Giménez De Béjar, Veronica 1; Soria Torrecillas, Juan Jose 1; Andreu Gálvez, Marina 3; Hernández Hortelano, Esther 1; Fortuna Alcaraz, Lorenza 1; Fages Caravaca, Eva 1; Kahn Mesia, Eduardo 1; Cabello Rodríguez, Luis 1; Ortega Ortega, Maria Dolores 1; Pérez Vicente, Jose Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio: Medicina Hiperbárica. Fundación Santo y Real Hospital de Caridad; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Torrevieja

OBJETIVOS

Describir las alteraciones neurológicas observadas en buceadores con ED atendidos por nuestro Servicio de Neurología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de casos, recogidos desde 2006, todos buceadores varones entre 32-64 años, que presentaron clínica neurológica tras inmersión deportiva: (1) Síndrome medular incompleto. RM: Edema medular D7-D8 congruente con mielopatía por descompresión aguda. (2) Síndrome confusional seguido de disartria, ceguera, paresia e hipoestesia crural izquierda. (3) Crisis convulsiva. (4) Síndrome medular incompleto con vejiga neurógena asociada. (5) Hipoacusia súbita derecha, vértigo e inestabilidad de la marcha. Audiometría: Hipoacusia neurosensorial severa derecha, congruente con isquemia cocleovestibular. (6) Síndrome hemisensitivo-motor derecho. RM: Lesión hiperintensa temporal derecha y cortico-subcortical frontal izquierda. RM control: Normal. (7) Mareo y ataxia de la marcha.

RESULTADOS

-Todos los pacientes precisaron tratamiento con oxigenoterapia hiperbárica en la fase aguda, con tablas de recompresión de hasta 280kPa presentando al menos mejoría parcial de la sintomatología. Al alta, el 85,71% precisaron continuar con sesiones de oxigenoterapia en cámara hiperbárica. -Respecto a la neuroimagen, se detectaron lesiones agudas en el 28,45% de los casos.

CONCLUSIONES

La ED en buceadores se debe a la formación de burbujas de gas secundaria a la variación presovolumétrica tras una inmersión. Aproximadamente, el 60% de los buceadores con ED presentan afectación neurológica, destacando el síndrome medular por afectación dorsolumbar principalmente. Las manifestaciones cerebrales más frecuentes incluyen alteración del lenguaje, ataxia y/o alteraciones visuales. En nuestra experiencia, consideramos necesario disponer de especialistas entrenados en manejo de ED y de acceso a Servicios de Medicina Hiperbárica, sobre todo en hospitales de Costa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona