Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesión focal protuberancial secundaria a Virus Varicela Zoster

Lesión focal protuberancial secundaria a Virus Varicela Zoster

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Pérez-Romero Martínez, Laura 1; Pérez Riverola, Victor 2; Ortiz Castellón, Nicolau 1; Olivé Plana, Josep Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

El Virus Varicela-Zoster (VZV) puede producir meningitis y afectación parenquimatosa del sistema nervioso siendo no infrecuente la mielitis secundaria al mismo. Es inhabitual la afectación protuberancial directa por el virus. Describimos un caso de lesión protuberancial aguda por VZV que se solucionó tras tratamiento antibiótico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 59 años, consulta por adormecimiento frontal derecho de inicio agudo seguido de diplopia horizontal, mareo y vómitos. Antecedentes: fumador, hipertensión arterial, diabetes mellitus II. Exploración: nistagmus rotarorio horario en posiciones extremas de mirada horizontal de predominio a la izquierda y arriba. Hemihipoestesia facial derecha. No clara paresia de oculomotores. Marcha inestable sin aumento de base, tandem imposible por caida a la derecha. Resto normal.

RESULTADOS

Electrocardiograma flutter auricular. TAC craneal normal. RMN cerebral lesión hiperintensa en T2 y moderada restricción de difusión protuberancial posterolateral y en pedúnculo cerebeloso inferior derecho. PET cerebral con FDG-F18 muestra en dicha lesión hipermetabolismo glicídico, sugestivo de lesión inflamatoria. Líquido cefaloraquídeo: 3 leucocitos, 1 hematie, glucosa normal, ECA< 5 U/L, bandas oligoclonales negativas. Serologías a HIV, brucella yu treponema pallidum negativas. Serología VZV IgM 397 mUI/L, IgG 1616 mUI/L. Tratamiento con aciclovir 750 mgs/ 8 horas con inicio de mejoría desde segundo día de tratamiento. RMN cerebral de control: práctica resolución de la lesión protuberancial.

CONCLUSIONES

El VZV puede provocar lesiones focales en tronco cerebral. Ante localizaciones topográficas inhabituales de lesiones isquémicas conviene explorar causas alternativas como en el caso actual, en el que la captación de FDG18 sugirió origen inflamatorio.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona