Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La demencia de Fernando VI, mas allá de Andrés piquer

La demencia de Fernando VI, mas allá de Andrés piquer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Menéndez, Santiago 1; Pérez Álvarez, Angel Ignacio 1; García-Cabo Fernández, Carmen 1; Martínez Rodríguez, Laura 1; Suárez Santos, Patricia 1; García Rua, Aida 1; González Nafria, Noelia 2; Lara Lezama, Lidia Binela 2; Bobes García, Julio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 3. Departamento de Psiquatria. Universidad de Oviedo-CIBERSAM

OBJETIVOS

Investigar otras fuentes de información primarias sobre la enfermedad de Fernando VI más allá de la ofrecida por el médico Andrés Piquer. Investigar de una manera completa la enfermedad Fernando VI.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de investigación en los archivos documentales españoles. Resumen de la información clínica de las fuentes primarias de interés, comparación con la versión ofrecida por Andrés Piquer. Impresión diagnóstica de la enfermedad de Fernando VI.

RESULTADOS

Se encontraron más de 800 cartas de testigos directos que completan la información clínica de la enfermedad del rey. Fernando VI desarrolló síntoma afectivos en correlación temporal con la agonía y muerte de la reina, pero de manera progresiva desarrolló otros síntomas conductuales: agresividad, jocosidad, pérdida de religiosidad, comportamientos repetitivos, síntomas psicóticos, pérdida de la higiene, alteración del sueño, y cambio de la conducta alimentaria. De manera precoz dejó de realizar actividades que requieren funciones ejecutivas intactas. En pocos meses además se documentan crisis epilépticas de posible origen focal y mioclonias. Los últimos meses de su vida el rey estuvo encamado con un estado de postración.

CONCLUSIONES

Sobre la enfermedad de Fernando VI existen otras fuentes de información primaria que completan la versión de Andrés Piquer. Fernando VI desarrolló síntomas afectivos a raíz de la muerte de la reina que se pueden explicar por un trastorno depresivo mayor. Sin embargo, la evolución clínica de los síntomas conductuales junto con la aparición de otra clínica neurológica hace posible la explicación de una demencia rápidamente progresiva como causa de su enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona