Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El Código Ictus y los médicos de Urgencias: evaluación de su formación en distintos niveles asistenciales de nuestra región

El Código Ictus y los médicos de Urgencias: evaluación de su formación en distintos niveles asistenciales de nuestra región

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rico Santos, Maria 1; García-Cabo , Carmen 1; Oliva Nacarino, Pedro 1; Castaño , Belen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Valle del Nalón

OBJETIVOS

Como parte de la cadena asistencial los Servicios de Urgencias (SU) se enfrentan a un reto a la hora de seleccionar pacientes para el Código Ictus (CI). Desde la implementación de la trombectomía en 2012, el protocolo ha cambiado en nuestra región, redistribuyéndose los casos entre los dos centros que tratan el ictus agudo según la necesidad de trombectomía. Nuestro objetivo es evaluar el conocimiento de ciertos aspectos del CI en los SU de diferentes centros de nuestra región.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un cuestionario a 50 médicos de Urgencias en 3 hospitales: el de referencia, que suministra fibrinólisis y trombectomía, otro que solo dispone de fibrinólisis y un hospital comarcal.

RESULTADOS

El 36% reconocían menos habilidades en el CI que en el Código Corazón. Referían inseguridad al explorar ítems de la NIHSS: el 70% en inatención/extinción/anosognosia y el 48% en sensibilidad. Un 45% desconocían el criterio límite de TA. Respecto a la neuroimagen en el hospital de referencia se observó un mayor conocimiento de las aplicaciones del TC-perfusión y TC-basal. El 75% no consideraban la anticoagulación un criterio de exclusión para la trombectomía. Su indicación en función de la puntuación NIHSS era mejor conocida en los hospitales periféricos.

CONCLUSIONES

El CI genera dudas en los médicos de Urgencias. Los recientes avances han tenido una distribución desigual en los distintos centros asistenciales y los conocimientos vienen principalmente determinados por la rutina de trabajo. Dado el papel esencial que juegan, es necesario incidir en su formación para optimizar el funcionamiento del CI en nuestra región.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona