Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Disfunción tiroidea previamente desconocida en pacientes con dislipidemia e ictus isquémico agudo

Disfunción tiroidea previamente desconocida en pacientes con dislipidemia e ictus isquémico agudo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ros Forteza, Francisco Javier 1; Cacho Gutiérrez, Laureano Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Unidade Local de Saúde da Guarda; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de la Santísima Trinidad

OBJETIVOS

Estudiar la relación que existe entre la función tiroidea y la dislipidemia en pacientes con ictus isquémico agudo. Analizar la frecuencia de disfunción tiroidea en los pacientes con dislipidemia e ictus isquémico agudo. Analizar las diferencias entre los grupos de pacientes con ictus para las variables estudiadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de casos (354 pacientes) de base hospitalar, transversal, observacional, de pacientes admitidos en la Unidad de Ictus por ictus isquémico agudo en los últimos 2 años. Variables analizadas: sexo, edad, hipercolesterolemia previa, T3 libre y total, T4 libre y total, TSH y perfil lipídico. Pacientes divididos en 5 grupos: normotiroideo, hipotiroideo, hipertiroideo, hipotiroideo subclínico, hipertiroideo subclínico y síndrome eutiroideo enfermo. La determinación de la función tiroidea fue realizada durante la primera semana del ictus. Fueron excluídos los factores que interfieren con la función tiroidea. Se utilizaron tests CHI2, ANOVA y test de Tukey.

RESULTADOS

El 30.5 % de los pacientes con ictus isquémico agudo son portadores de hipercolesterolemia (el mayor porcentaje corresponde a los pacientes con hipotiroidismo, en un 47.5 %). Se observan diferencias estadísticamente significativas en las siguientes variables: LDL-colesterol (valor medio más alto en el grupo hipotiroideo subclínico), HDL-colesterol (valor medio más alto en el grupo hipotiroideo subclínico y más bajo en el grupo hipotiroideo) y Triglicéridos (valor medio más alto en el grupo hipotiroideo).

CONCLUSIONES

En todo paciente con dislipidemia debe ser excluído un hipotiroidismo antes de iniciar tratamiento hipolipemiante. El screening de la función tiroidea tiene implicaciones en la evolución y tratamiento de los pacientes con ictus isquémico agudo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona