Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de la eficacia de las distintas medidas puestas en marcha en un hospital terciario para reducir los tiempos de actuación intra-hospitalarios en el ictus agudo

Análisis de la eficacia de las distintas medidas puestas en marcha en un hospital terciario para reducir los tiempos de actuación intra-hospitalarios en el ictus agudo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Iglesias Mohedano, Ana; García Pastor, Andres; Diaz Otero, Fernando; Vázquez Alen, Pilar; Chavarría Cano, Beatriz; Luque Buzo, Elisa; Redondo Ráfales, Nuria; Vales Montero, Marta; Fernández Bullido, Yolanda; Villanueva Osorio, Jose Antonio; Gil Nuñez, Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Analizar el impacto de las diferentes intervenciones realizadas para disminuir los tiempos de actuación intra-hospitalarios en el ictus agudo en un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con sospecha clínica de ictus agudo potenciales candidatos a trombolisis intravenosa(TIV), atendidos entre febrero-diciembre 2014. Durante este período se introdujeron una serie de medidas consecutivas: revisión de antecedentes personales (AP) y solicitud de pruebas complementarias antes de la llegada del paciente(en casos de activación de código ictus extra-hospitalario (CIE), no repetir electrocardiograma(ECG) si ya lo realizó los servicios de emergencias, realización de angio-TC sólo en casos seleccionados, no esperar resultados de coagulación (empleo de test rápido de INR) para iniciar TIV y feedback mensual de los tiempos de actuación obtenidos.

RESULTADOS

230 pacientes fueron incluidos. Tiempo puerta-TC, mediana en minutos(RIQ), 16(13-21). 59 del total de pacientes(25.7%) fueron tratados con TIV, tiempo puerta-aguja 39 minutos (30-51), tiempo TC-aguja 24 (18-33). El tiempo puerta-TC se redujo con la activación de CIE y la solicitud de pruebas complementarias/revisión de AP previa a la llegada del paciente, 15vs19(p<0.001). Realizar angio-TC aumentó el tiempo TC-aguja(21 vs38.5),p=0.009)y el puerta-aguja(35vs55,p=0.003). No esperar el resultado de coagulación redujo el tiempo puerta-aguja, 35.5vs46.5(p=0.05). Aplicar todas los pasos del protocolo(28.8%de los casos tratados con TIV) redujo el tiempo puerta-aguja(34vs42,p=0.004).

CONCLUSIONES

Las diferentes medidas introducidas son eficaces en la reducción de los tiempos intrahospitalarios en el tratamiento del ictus agudo en este centro. La reducción del tiempo puerta-aguja es mayor cuantos más pasos del protocolo se cumplen. Una mejor adherencia es necesaria para mejorar los resultados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona