Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación cefaleas y guardias en 1º año de residencia

Relación cefaleas y guardias en 1º año de residencia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Suller Martí, Ana; Vinueza Buitron, Paul Ricardo; Bellosta Diago, Elena; Camacho Velásquez, Jose Luis; Sanabria Sanchineli, Abel; Garrido Fernandez, Alberto; Rivero Sanz, Elena; Velázquez Benito, Alba; Santos Lasaosa, Sonia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Las guardias representan un cambio en los hábitos de vida, repercutiendo sobre la ansiedad, la frecuencia de cefaleas y limitando su calidad de vida. Por ello, se pretende determinar la relación entre las guardias y la calidad del sueño, ansiedad, depresión, y la aparición de cefaleas y como de limitantes llegan a ser

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta un estudio prospectivo observacional de residentes de 1º año del Hospital Clínica, a los que se les pasó una encuesta epidemiológica, antecedentes de migraña, cefalea tensional, cefalea en racimos y los cuestionarios MIDAS, HIT-6, HADS y Pittsburg, antes de empezar las guardias y a los 6 meses del inicio de las guardias.

RESULTADOS

La muestra constaba con 24 casos. El 70,8% fueron mujeres, con una edad media de 26,29 (±2,31años). Siendo el 66’7% correspondientes a una especialidad médica. El 20,8% tenían antecedentes de migraña y el 29,2% de cefalea tensional. La media de MIDAS inicial antes de empezar las guardias fue 1’33, el de Pittsburg 11,63, de HIT-6 40,71 y la HADS 7. A los 6 meses, la puntuación media de MIDAS fue 12,6, de Pittsburg 11’79, de HIT-6 42,13 y la HADS 11,96. Realizando una correlación entre los resultados pre-postguardias, se objetivó un empeoramiento de los resultados de HIT-6 (p=0’03) y HAD (p=0,001), con significación estadística. Un análisis por subgrupos de especialidad, mostró diferencias respecto al empeoramiento en los resultados con p=0,044.

CONCLUSIONES

Las guardias repercuten de forma negativa, aumentando la incidencia de ansiedad y cefaleas, sin cambios significativos en la calidad del sueño.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona