COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Altuna Azkargorta, Miren 1; Martín Bujanda, Maria 2; Iridoy Zulet, Marina 2; Navarro Azpiroz, Maria Carmen 2; Olaskoaga Caballer, Ander 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación CITA-Alzheimer fundazioa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
Se pretenden confirmar los datos previamente publicados sobre la eficacia y la seguridad de la aplicación de la toxina botulínica A para control sintomático de pacientes con migraña crónica. La identificación de escalas de medida óptimas para monitorización de respuesta al tratamiento en pacientes con migraña crónica es considerado como objetivo secundario.
MATERIAL Y MÉTODOS
A 44 pacientes diagnosticados de migraña crónica evaluados en consulta específica de cefalea entre septiembre de 2014 a mayo de 2015 se les administran 150unidades de toxina botulínica tipo A según protocolo PREEMPT en primera instancia, recibiendo 31 de ellos un segundo y 16 de ellos un tercer tratamiento. Se evalúa eficacia mediante anamnesis y cuestionarios HIT-6 y MIDAS. Se procede a análisis de datos mediante software IBM SPSS.
RESULTADOS
Mediante realización de prueba de Wilcoxon se constata disminución significativa de días de cefalea (p=0.005), del número de crisis de cefalea (p=0.013) y del consumo de triptanes (p=0.009) tras la aplicación de la toxina botulínica; no objetivándose diferencias estadísticamente significativas en la puntuación media de la escala HIT-6 y MIDAS. La frecuencia de aparición de reacciones adversas es de 15.2% tras primera administración, siento todas ellas de carácter leve.
CONCLUSIONES
La administración de la toxina botulínica A es eficaz y segura en pacientes con migraña crónica refractarios a tratamientos preventivos farmacológicos de la migraña. Las escalas HIT-6 y MIDAS no son adecuadas para monitorizar la respuesta al tratamiento, siendo necesario el empleo de otras escalas de medida para evaluar la eficacia de la administración de la toxina botulínica.