Neuralgia occipital como debut y diagnóstico definitovo de esclerosis múltiple: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Méndez del Barrio, Carlota 1; Murillo Espejo, Elva 2; Gonzalez Oria, M.Carmen 2; Diaz Sánchez, Maria 2; Casado Chocán, J.Luis 2; Ucles Sánchez, Antonio 2; Bernal Sánchez-Arjona, Maria 2; Jimenez Hernández, Maria Dolores 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La neuralgia occipital es un síndrome doloroso que afecta a los territorios inervados Existen neuralgias idiopáticas y secundarias a causas traumáticas, tumorales, infecciosas, degenerativas o anomalías anatómicas. Presentamos un caso de neuralgia occipital secundaria a una lesión desmielinizante cervical como debut de EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos el caso de una paciente, la evolución desde el inicio de los síntomas hasta su diagnóstico, y las pruebas complementarias: neuroimagen y bandas oligoclonales (BOC) en LCR.

RESULTADOS

Se trata de una mujer de 28 años, que comenzó con dolor lacinante, intermitente, en región occipital izquierda, acompañada de hipoestesia en esa zona. Se realizó una RM craneal con hallazgo de una lesión hiperintensa en T2 en región cervical C1-C2 . No se objetivaron otras lesiones. Ante la sospecha de EM, se realizó PL con BOC positivas.

CONCLUSIONES

La neuralgia occipital es una manifestación poco usual de un brote de EM y aun más inusual como síntoma de debut de dicha patología. Es muy importante la realización de RM craneal para descartar causas secundarias de esta entidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona