Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea como motivo de derivación al neurólogo de guardia en el servicio de urgencias de un hospital terciario

Cefalea como motivo de derivación al neurólogo de guardia en el servicio de urgencias de un hospital terciario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Baidez Guerrero, Ana Esther 1; Valero López, Gabriel 1; Hernández Clares, Rocio 1; Sánchez Vizcaíno-Buendia, Cristina 1; García Molina, Estefania 1; Díaz Pérez, Jose 1; Fuentes Rumí, Luna 1; García Lax, Noelia 2; Villegas Martínez, Irene 1; Martín Fernández, Jose Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía

OBJETIVOS

La cefalea es uno de los principales motivos de consulta en Urgencias, siendo una de las principales atenciones demandadas al neurólogo de guardia. Analizamos qué tipo de pacientes son derivados al neurólogo de guardia por cefalea en un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo retrospectivo de pacientes atendidos por cefalea durante las guardias de neurología a petición del médico de Urgencias en el periodo de un año. Los pacientes fueron registrados diariamente durante la asistencia hospitalaria, recogiéndose datos sociodemográficos, motivo de ingreso, diagnóstico según la ICHD-III y realización o no de neuroimagen urgente (tipo, motivo y facultativo solicitante).

RESULTADOS

Registramos 163 pacientes entre Noviembre 2013-Octubre 2014. Se excluyeron 90 días por recogida incompleta de datos, estimación anual 216 pacientes. La cefalea supuso el 10.6% de las interconsultas al neurólogo de guardia. 67.5% mujeres, mediana de edad 38 años (RIQ 29-53). Diagnóstico global más frecuente migraña (35,2%); por sexos, en varones secundaria a infección del SNC (28,3%) y en mujeres migraña (33,6%) seguida en ambos casos de la tensional (13,2 y 14,5%, respectivamente). TC craneal urgente en 113 pacientes (69.3%), 84 por facultativos de urgencias (29,8% ingresaron), 29 por neurólogos (62,1% ingresaron). Un cuarto de los pacientes atendidos ingresó a neurología, principalmente cefaleas secundarias.

CONCLUSIONES

La cefalea es un motivo frecuente de consulta en urgencias. La valoración por un neurólogo conlleva una mejor indicación de pruebas de imagen, un diagnóstico y tratamiento precoz con reducción de ingresos. En nuestra serie el perfil de paciente es mujer de 38 años con cefalea primaria, más frecuentemente migraña.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona