COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de Torres Chacón, Maria Reyes; Abril Jaramillo, Javier; Domínguez Mayoral, Ana Maria; Chavero Moreno, Estefania; Pérez Noguera, Rafael; López Domínguez, Jose Manuel; Viguera Romero, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
La cefalea hípnica (CH) es una cefalea primaria poco frecuente, con una prevalencia en consultas especializadas del 0,07%-0,3%, que se caracteriza por ocurrir siempre durante el sueño. Revisamos las características de esta cefalea en nuestra población y las comparamos con las series publicadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con diagnóstico de Chen seguimiento en Hospital Universitario Virgen Macarena. Analizamos características de la cefalea tales como duración, episodios por noche, episodios mensuales, hora de inicio, intensidad, características del dolor, síntomas acompañantes, neuroimagen y presencia de hipertensión arterial o migraña acompañante.
RESULTADOS
Muestra de 7 pacientes (100% mujeres), con edad media de inicio de la enfermedad de 61 años y una media de 10 meses hasta el diagnóstico. Los episodios tienen una duración media de 98 minutos, con 1 episodio por noche en el 100% y 1,4 episodios mensuales de media. El inicio de la cefalea ocurre antes de las 3 horas de iniciar el sueño en el 43%, entre 3 y 4 horas en el 28,5% y tras 5 o más horas en el 28,5%. El 100% refiere dolor de intensidad grave; 14% opresivo, 57% pulsátil y 28.5% punzante. 71% presentación bilateral y 86% localización frontotemporal. 2 pacientes presentan sono y fotofobia. Ninguno presenta afectación trigemino-autonómica. El 43% asocia migraña y el 57% cifras tensionales elevadas. El 100% presenta neuroimagen normal.
CONCLUSIONES
Las características de nuestra población se ajustan aceptablemente a los criterios que definen la CH según la IHS y a las últimas series publicadas en la literatura. Debemos conocer estos criterios para un correcto diagnóstico.