Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular y válvula protésica en la prevención de ictus cardioembólico

Tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular y válvula protésica en la prevención de ictus cardioembólico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Chavero Moreno, Estefania; Abril Jaramillo, Javier; de Torres Chacón, Reyes; Domínguez Mayoral, Ana Maria; Perez Noguera, Rafael


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Uno de los factores más importantes en la prevención del ictus cardioembólico es una adecuada anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular (FA) o válvula protésica (VP). El objetivo es analizar la situación del tratamiento antitrombótico en pacientes con ictus en una de las áreas con mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares de Europa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudian pacientes con FA o VP ingresados de enero a diciembre de 2013 por ictus de etiología cardioembólica. Se describen dos grupos según necesidad de anticoagulación en función del valor en la escala Chadvasc y se calculan distintos factores en la prevención primaria y secundaria del ictus.

RESULTADOS

De los 86 pacientes estudiados con ictus cardioembólico, 63 (73,25%) tenían FA y 5 (5,81%) válvula protésica. El 96,82% tenían FA y una puntuación >o= 2 en la escala chadsvasc, de los cuales el 35,48% estaban recibiendo tratamiento antitrombótico por lo que en el momento del ictus sólo 9,67% tenían un INR en rango. El 100% de los pacientes con válvulas protésicas estaban anticoagulados, pero 60% fuera de rango. Respecto a la prevención secundaria, el 18,60% presentaba FA o válvula protésica y antecedentes de ictus previo, de los cuales el 55,5% estaba anticoagulado y sólo 25% lo estaba correctamente.

CONCLUSIONES

A pesar de la evidencia del riesgo cardioembólico de la FA, son muy bajos los porcentajes de pacientes que reciben tratamiento antitrombótico y entre los que lo reciben, muy pocos realmente están bien anticoagulados. Este es uno de los factores determinantes en la mayor incidencia de ictus en nuestra zona.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona