COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cayuela Caudevilla, Nuria 1; Quesada García, Helena 2; Lara Rodriguez, Blanca 2; Verges Gil, Enric 2; Alemany Martí, Montserrat 2; Martínez Yelamos, Antonio 2; Domenech Santasusana, Pere 3; Peris Vidal, Joan 3; Cardona Portela, Pere 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Análisis clínico. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
En los tratamientos de reperfusión es importante la disminución de los tiempos intra y extrahospitalarios. La determinación de los resultados analíticos es importante para determinar unos valores de coagulación y plaquetas normales antes de la infusión del trombolítico, aunque últimas recomendaciones consideran prescindible el esperar a obtener estos resultados para iniciar el tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos la especificidad y fiabilidad de los sistemas de determinación de la coagulación mediante sistemas point-of-care (Coagu-chek: INR) en la aplicación en urgencias en los pacientes con un ictus, para la indicación de los tratamientos de reperfusión. Se compararon sus resultados con los aportados por la analítica extraída en urgencia.
RESULTADOS
Analizamos 302 pacientes que fueron admitidos en nuestro hospital desde Diciembre a Mayo 2015 como código ictus, donde se evaluó mediante sistema Coagu-Chek la coagulación. En menos del 1% no fue posible su realización por dificultad en la obtención de muestra. En un 3% se realizó una segunda determinación en el mismo paciente de Coagu-chek. La correlación con la analítica fue del 98% (intervalo aceptado +/-0.2). En 57 pacientes los niveles de INR eran > 1.5, justificado por tratamiento anticoagulante previo excepto en 4 que no se correlacionaba con analítica.
CONCLUSIONES
Los sistemas Coagu-Chek son útiles y fiables en la valoración de la coagulación en urgencias en los pacientes con ictus. Su determinación permite evaluar con rapidez la coagulación tanto en ictus candidatos a tratamiento de reperfusión como en hemorrágicos con posible discrasia. Su fiabilidad es inherente tanto a la técnica como la formación recibida para su análisis.