Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fibroelastoma cardíaco e ictus. Experiencia en nuestro centro

Fibroelastoma cardíaco e ictus. Experiencia en nuestro centro

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Labandeira Guerra, Carmen; Fernández Pérez, Maria Jose; Vicente Alba, Pablo; Álvarez Rodríguez, Elena; Fraga Bau, Arturo; Alonso Losada, Maria Gema; Bellas Lamas, Paula; Castro Vilanova, Maria Dolores; Escriche Jaime, Maria Dolores Julia; Maciñeiras Montero, Jose Luis; Moreno Carretero, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

OBJETIVOS

Conocer las características clínicas de los fibroelastomas cardíacos y su papel en el ictus isquémico cardioembólico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con fibroelastoma papilar cardíaco diagnosticados en nuestra área (430,000 habitantes) entre enero de 1994 y diciembre de 2014. Se analizan los datos clínicos y demográficos. Comparamos nuestros datos y resultados con las series publicadas en la literatura.

RESULTADOS

Se diagnosticaron 6 pacientes (incidencia de 0.6 casos/millón de habitantes), cuatro en relación con ictus, uno tras infarto de miocardio y otro de forma incidental en un ecocardiograma. La mediana de edad fue de 52 años y hubo el mismo número de varones que de mujeres. Cuatro pacientes presentaban un único fibroelastoma y el resto 2. En los cuatro pacientes que debutaron con ictus el tumor se localizaba a nivel de la válvula mitral. Tres pacientes habían sido valorados previamente en otros servicios por ictus con estudio etiológico incompleto. En todos los pacientes se sospechó el diagnóstico mediante ecocardiograma transtorácico y se confirmó con el transesofágico. Tres recibieron tratamiento quirúrgico y uno médico con anticoagulación oral.

CONCLUSIONES

Los fibroelastomas son tumores cardíacos benignos, extremadamente raros, caracterizados por el alto riesgo de embolización, tanto de fragmentos de tumor como de material trombótico generado en su superficie. Los localizados a nivel mitral, aunque menos frecuentes, tienen mayor riesgo de embolia cerebral. A pesar de su baja frecuencia deben ser tenidos en cuenta como fuente cardioembólica en pacientes con ictus isquémicos recurrentes, ya que el tratamiento quirúrgico evita nuevos eventos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona