COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Ruiz, Rafael 1; Silva Fernández, Julia 2; García Ruiz, Rosa Maria 3; Mateu Mateu, Angel 4; González Manero, Ana Maria 4; Botia Paniagua, Enrique 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio: Endocrinología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Denia; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La creación de diversos sistemas intra y extrahospitalarios ha permitido disminuir la demora en el tratamiento del ictus. El principal factor limitante es el tiempo hasta que el paciente realiza la consulta. Analizamos a continuación la relación entre el tiempo de reacción (TR), el tipo de contacto médico realizado y la demora prehospitalaria (DP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un estudio observacional en 138 pacientes consecutivos atendidos por Neurología en las Urgencias de nuestro centro de 15 de Noviembre de 2013 a 14 de abril de 2014. Se excluyeron hemorragias subaracnoideas e ictus intrahospitalarios. Definimos TR como el transcurrido entre el momento en que se objetivan los síntomas hasta el primer contacto médico. Se realizó análisis descriptivo y bivariante.
RESULTADOS
la mediana para el TR fue de 60’. El tiempo de reacción se asoció significativamente a la DP, con aquellos pacientes con TR < 60’ presentando mayor probabilidad de ser atendidos en <180’ independientemente del tipo de contacto. Para una DP < 60’ sólo un TR < 15’ mostró una asociación estadísticamente significativa. No hubo ningún caso con DP < 60’ entre los atendidos en primera instancia por Urgencias de Atención Primaria. Sólo entre los pacientes con un primer contacto hospitalario fue posible una DP< 60’ con un TR>30’.
CONCLUSIONES
nuestros resultados confirman la necesidad de concienciación en torno al TR y el método de primera consulta, mostrándose el contacto con el 112 como el más efectivo, si bien en casos seleccionados, el traslado por medios propios al hospital de referencia puede ser preferible.