Análisis descriptivo poblacional del test “actionable bladder symtom screening tool” validado en castellano”

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Lozano, Pablo 1; Urbaneja Romero, Patricia 2; Muñoz Ruiz, Teresa 2; Fernandez Sanchez, Victoria 3; Reyes Garrido, Virginia 2; Guerrero Fernandez, Miguel 2; Leon Martin, Antonio 2; Fernandez Fernandez, Oscar 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple es una enfermedad que puede afectar a los distintos sistemas funcionales, entre ellos al sistema urinario. Las alteraciones urológicas se presentan hasta en un 75% de los pacientes, aunque no siempre son fáciles de detectar, bien porque el paciente no aqueja estos problemas o se realiza una anamnesis dirigida deficiente por parte del profesional. Por lo que disponer de una herramienta para la detección precoz, contribuiría a una mejora en la calidad asistencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Utilizamos la escala “actionable bladder symtom screening tool” validada en castellano para valoración de trastornos urinarios, donde una puntuación mayor/igual de 3 se considera positiva y precisa una valoración exhaustiva de la función urinaria. La realizamos a 100 pacientes de forma aleatoria. Recogiendo también otras variables clínicas como, sexo, forma clínica, EDSS.

RESULTADOS

Por sexos, 30% hombres y 70% mujeres, con una edad media de 45,93. La forma clínica fue en un 73% remitente recurrente, 3% primarias progresivas, 22% secundarias progresivas y 2% progresivas recurrentes. Puntuación en el test mayor/igual de 3 en el 41% de los pacientes, con una EDSS media de 3.94. El 80,5% sentía una necesidad de urgencia urinaria muy importante y la intensidad era muy alta en el 92,6%. A las preguntas de limitación de su vida diaria, el 72,43% se veía alterada por su problema.

CONCLUSIONES

Los trastornos urinarios son una de las complicaciones de gran magnitud, ya que afectan mucho a la calidad de vida del paciente. Debemos realizar estrategias para detectarlos con la mayor brevedad posible e intentar mitigarlos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona