Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Debut de una enfermedad de Behcet con afectación medular

Debut de una enfermedad de Behcet con afectación medular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Feal Painceiras, Maria Jose; López Real, Ana Maria; Lema Devesa, Maria Carmen; Lema Facal, Maria Teresa; García Pelayo, Ana; Cajaraville Martínez, Sabela; Sueiro Padín, Cristina; Roel García, Alexia; Giraldo Salazar, Darly Milena


CENTROS

Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

OBJETIVOS

La enfermedad de Behcet (EB) es una enfermedad inflamatoria sistémica que cursa con aftas orales y genitales recurrentes, afectación cutánea diversa (fenómeno de patergia) y manifestaciones sistémicas. La afectación del sistema nervioso central ocurre en un 10-20% de los casos, tras varios años de evolución de la enfermedad, siendo excepcional que se presente en el momento del diagnóstico. De hacerlo, suele manifestarse como meningoencefalitis o trombosis de senos venosos; es raro que debute con afectación medular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 32 años, natural de Camerún. Ingresa en Neurología por dolor lumbar intenso asociado a debilidad progresiva en miembros inferiores, hipoestesia con nivel sensitivo T1 y retención urinaria. Como antecedentes, úlceras bucales y genitales los meses previos con serología luética negativa. Se realiza resonancia magnética medular, evidenciándose alteración de señal del cordón medular desde T1 a T12. En LCR, leucocitosis de predominio mononuclear con ausencia de bandas oligoclonales de IgG. En la analítica, aumento de VSG con factor reumatoide, ANAS/ANCA, anticuerpos anti-Ro y anti-La y anti-NMO negativos. Se realiza test de patergia que resulta positivo. Determinación de anticuerpos HLA5 y B57 negativos.

RESULTADOS

Ante una posible mielitis longitudinal extensa secundaria a EB, se inicia tratamiento con corticoides y posteriormente, ciclos mensuales de ciclofosfamina y tratamiento rehabilitador, con mejoría clínica del paciente.

CONCLUSIONES

Presentamos este caso para destacar que en el diagnóstico de las lesiones medulares longitudinalmente extensas, además de neuromielitis óptica, debemos tener en cuenta otras entidades inflamatorias sistémicas como la Enfermedad de Behcet.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona