Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Incidencia de polineuropatia en pacientes tratados con Bortezomib subcutaneo

Incidencia de polineuropatia en pacientes tratados con Bortezomib subcutaneo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pellisé Guinjoan, Anna 1; Casanova Moya, Jordi 2; Vicent Castello, Ana 3; Escoda Teigell, Lourdes 3; Ustrell Roig, Xavier 4; Pascual Rubio, Vicenc 5; Mañé Martínez, Alba 4; Viñas Gaya, Jaume 4; Marés Segura, Rafael 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Hematología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII; 5. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

OBJETIVOS

El Bortezomib forma parte del tratamiento de primera línea del Mieloma Múltiple (MM). Una de las limitaciones de la administración endovenosa es la alta incidencia de polineuropatía (PNP) (22-75%).Con la introducción de la administración subcutánea (sc) se consigue la misma eficacia con mejor tolerancia. 1.Describir la incidencia de PNP en un grupo de pacientes con MM en tratamiento con Bortezomib sc. 2.Describir las características clínicas y neurográficas de la PNP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo y descriptivo de un grupo de pacientes consecutivos con diagnóstico de MM en primera línea de tratamiento. Durante el tratamiento y el seguimiento se cumplimentaron cuestionarios dirigidos a la detección precoz de efectos secundarios. Se realizó una exploración neurológica y neurofisiológica basal y de control

RESULTADOS

De 12 pacientes con diagnóstico de MM, el 50% describieron síntomas sugestivos de PNP y se detectaron signos de polineuropatía axonal sensitiva leve. No se observaron diferencias en edad, sexo ni en la respuesta del MM al tratamiento. No se observaron diferencias en edad, sexo ni en la respuesta del MM al tratamiento. De los pacientes con PNP, tres tençian causas concomitantes de PNP. En tres pacientes persistían los síntomas más allá de los tres meses.

CONCLUSIONES

- A pesar de las limitaciones, por el reducido número de pacientes de nuestra serie, la incidencia de PNP parece similar independientemente de la forma de administración de bortezomib, su menor trascendencia clínica no limita el tratamiento. - Tanto los síntomas como los hallazgos neurográficos sugieren afectación sensitiva tanto de fibra gruesa como fina.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona