Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Guillain-Barré como complicación tras infección por virus del Chikungunya

Síndrome de Guillain-Barré como complicación tras infección por virus del Chikungunya

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Betancourt Gómez, Laura Beatriz; Torres San Narciso, Erika; Gonzalez Fernandez, Lucia; Corona Garcia, Diego; Diaz Urrea, Catalina; Barredo Benitez, Pedro; Diaz Marin, Carmen; Sanchez Perez, Rosa; Perez Sempere, Angel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante

OBJETIVOS

Describimos un caso de síndrome de Guillain-Barré (SGB) por el virus de Chikungunya

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 44 años, natural de Colombia, residente en España, que habia viajado a su país 15 días antes y había tenido durante 3 días fiebre y poliartralgias intensas. Consulta por parestesias dístales y torpeza al andar durante 4 días y, en las últimas 12 horas, disgeusia y debilidad facial periférica. A la exploración se objetiva parálisis facial periférica bilateral , ligera dificultad para la dorsi-flexión plantar, hiporreflexia rotuliana y abolición de aquileos. Ante la sospecha de SGB se trata con inmunoglobulinas IV

RESULTADOS

Pruebas complementarias: marcadores tumorales, autoinmunidad, RM encefálica y serologías (Lyme, CMV, VVZ, parvovirus B19, VEB, Dengue, sífilis y VIH) negativas. T. cruzi negativo. LCR: proteínas: 73 mg/dl, 9 leucocitos, glucosa normal. Cultivos y serologías de LCR: negativos. EMG: compatible con polineuropatía aguda motora y sensitiva desmielinizante y severa. Serologías del virus de Chikungunya (IFI) IgG e IgM positivos. La paciente evoluciona favorablemente, al alta paresia facial izquierda.

CONCLUSIONES

El Chikungunya es un alfavirus de la familia Togaviridae, transmitido por mosquitos género Aedes. La infección se describió en 1953 en Africa. En Colombia se han registrado 213.000 casos en febrero de 2015. Cursa con fiebre poliartralgias severas, cefalea y a veces rash maculopapular. Se han descrito pocos casos de meningoencefalitis y 5 casos de SGB en todo el mundo (epidemia en la Isla Reunión). Describimos el primer caso en España de SGB asociado a infección reciente por Chikungunya.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona