Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Importancia clínica de la presencia de anticuerpos antisulfátidos en polineuropatías mixtas sensitivo-motoras

Importancia clínica de la presencia de anticuerpos antisulfátidos en polineuropatías mixtas sensitivo-motoras

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oyanguren Rodeño, Beatriz 1; Eimil , Miriam 2; Gil , Maria Jose 2; González , Marta 2; López de Silanes , Carlos 2; Casanova , Luis Ignacio 2; Trabajos , Olga 2; Muñiz , Sergio 2; Saiz , Miguel Angel 3; Díaz , Blanca Patricia 3; Ramírez , Elisa 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejón; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 3. Servicio: Neurofisiología. Hospital de Torrejon; 4. Servicio: Análisis Clínicos. Hospital de Torrejon

OBJETIVOS

Los anticuerpos antisulfátidos (AS) se han relacionado con patologías sistémicas y neurológicas variadas. Las polineuropatías (PNP) asociadas a títulos elevados de anticuerpos específicos Ig M anti-sulfátidos (PNP-S), constituyen una entidad infrecuente, con características clínicas, terapéuticas y pronósticas específicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos tres casos de PNP con AS.

RESULTADOS

Presentamos 3 varones con edades entre 55 y 77 años. A era diabético y C padecía hepatopatía enólica. B y C presentaron cuadro sensitivo crónico distal de EEII, doloroso en B y paucisintomático en C. A debutó con debilidad e hipoestesia subaguda progresiva distal de EEII. En los tres casos la electromiografía demostró PNP mixta sensitivo-motora, de predominio axonal sensitivo. Técnicas inmunológicas cualitativas (blot) mostraron AS en los tres pacientes, Ig M (A y B) o Ig G (C). El proteinograma de B mostraba elevación de IgM, siendo A y C normales. El líquido cefalorraquídeo fue inflamatorio en A, anodino en B; en C no se analizó. La electroforesis en suero demostró gammapatía policlonal en B, puente beta-gamma en C; A fue normal. A y B fueron tratados con inmunoglobulinas intravenosas (IGIV): A experimentó recuperación completa, en B fueron ineficaces. C se mantiene estable.

CONCLUSIONES

La presencia de AS en el seno de una PNP axonal o desmielinizante, obliga a considerar una PNP-S. La clínica dolorosa o motora progresiva es característica de las PNP-S. En las PNP-S debe descartarse asociación con gammapatía policlonal, especialmente si el patrón es desmielinizante e inflamatorio. Los pacientes con PNP-S y perfil inflamatorio se benefician del tratamiento con IGIV.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona