COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Matute Nieves, Alexandra; Fernández Valle, Tamara; Almeida Velasco, Javier; Lloret Villas, Mar Irida; Segurola Olaizola, Jon; Berganzo Corrales, Koldo; Gómez Esteban, Juan Carlos; Agúndez Sarasola, Marta; Garamendi Ruiz, Inigo; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose; Marinas Alejo, Ainhoa
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces
OBJETIVOS
Analizar la eficacia y tolerabilidad de eslicarbazepina(ESL) en pacientes epilépticos de la tercera edad en condiciones de práctica clínica diaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de pacientes con edad ≥65 años diagnosticados de epilepsia y en los que se inició tratamiento con ESL en el área sanitaria del Hospital Cruces. Se revisaron el género, edad al diagnóstico, fecha de inicio del fármaco, dosis máxima prescrita, fármacos adyuvantes, tipo de epilepsia y crisis más frecuentes, número de crisis semestral (previo y tras inicio del tratamiento) y efectos adversos. Se analizó la eficacia a los 6, 12, 18 y 24 meses, y la tolerabilidad. Consideramos respondedores aquellos con disminución ≥50% en la frecuencia de crisis de los últimos 6 meses comparado con los 6 meses previos al inicio de ESL.
RESULTADOS
Se incluyeron 39 pacientes. Sólo 5(12,8%) presentaron criterios de farmacorresistencia. 22/39(56.4%) continuaron en monoterapia y en 12/39(30,8%) ESL fue de primera elección. La tasa de retención al año fue 76,7% y a los 2 años 63%. La dosis de ESL en la mayoría de los pacientes fue de 800 mg. La tasa de respondedores al año y 2 años fue de 87%(20/23) y 94,1%(16/17) respectivamente y la de libertad de crisis fue de 14/23(60,9%) y 12/17(70,6%). 12/39(30,8%) presentaron efectos adversos, siendo el mareo y la somnolencia los más frecuentes. El mayor motivo de retirada fueron los efectos adversos.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra la ESL mostró eficacia en el 87/94,1%(12/24 meses) de los pacientes. La tolerabilidad fue buena en este grupo de pacientes de edad avanzada.