Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lacosamida en el anciano: resultados del estudio GALACO en pacientes de edad avanzada

Lacosamida en el anciano: resultados del estudio GALACO en pacientes de edad avanzada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Saavedra Piñeiro, Marta 1; Rodríguez Osorio, Xiana 1; Marey López, Jose 2; Cebrián Pérez, Ernesto 3; Corredera García, Enrique 4; Rubio Nazábal, Eduardo 2; Pato Pato, Antonio 5; Rodríguez Álvarez, Jose Ramon 3; Rodríguez Regal, Ana 3; Bellas Lamas, Paula 6; López González, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 4. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 5. Servicio de Neurología. Hospital Povisa, S.A.; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

OBJETIVOS

La población anciana representa el segmento de población con mayor incidencia de epilepsia en nuestra sociedad. Su epilepsia presenta una mejor respuesta al tratamiento farmacológico pero con elevada tendencia a la recurrencia. La lacosamida (LCM) aumenta selectivamente la inactivación lenta de los canales de sodio. Se emplea como terapia añadida en las epilepsias focales. Analizamos la eficacia y seguridad de lacosamida en una población ≥65 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos a los pacientes ≥65 años incluidos en el estudio GALACO (seguimiento clínico de N=184 pacientes tratados con LCM). Se describen el tiempo de evolución de la epilepsia, su localización, FAEs previos, motivo para el inicio de LCM, respuesta al tratamiento y efectos adversos a los 3, 6 y 12 meses.

RESULTADOS

N=30 pacientes (53.3% varones). Edad mediana: 73[69,77] años. Tiempo de evolución de su epilepsia: 7[2,7] años. La etiología más frecuente fue la vascular (40%). La frecuencia de crisis en los 3 meses previos fue 5.7[2, 9.5]. La media de FAEs previos fue 3.03±1.59. El principal motivo de inicio de LCM fue un mal control de las crisis (76.7%). A los 3-6-12 meses el 46.7%-53.3%-50% estaban libres de crisis y un 26.7%-20%-23% adicional presentaron mejoría >50%. La dosis media fue de 241.67±91.05 mg a 3 meses y 289.29±98.47 mg a 12 meses. Hubo N=4 efectos adversos moderados-graves y N=2 retiradas durante el seguimiento.

CONCLUSIONES

LCM es un fármaco con un excelente perfil de eficacia y seguridad en la población anciana, con una buena respuesta inicial y un efecto y tolerancia mantenidos en el tiempo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona