Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manejo farmacológico de los pacientes con trastorno de conducta de sueño REM en una serie hospitalaria

Manejo farmacológico de los pacientes con trastorno de conducta de sueño REM en una serie hospitalaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abenza Abildúa, Maria Jose; Mata Alvarez de Santullano, Marina; Miralles Martinez, Ambrosio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

El trastorno de conducta de Sueño REM (TCSR) ha cobrado gran importancia por observarse como manifestación inicial de procesos neurodegenerativos. El diagnóstico clínico se apoya en la confirmación polisomnográfica. Para su tratamiento se han probado distintos fármacos, siendo el clonazepam y melatonina los más eficaces en pequeñas series publicadas. Describimos nuestra experiencia farmacológica en estos pacientes, en monoterapia y politerapia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos el tratamiento farmacológico y evolución de los 23 pacientes con TCSR diagnosticados y tratados en la Unidad Multidisciplinar de Trastornos de Sueño de nuestro centro desde Enero de 2012 a Diciembre de 2014.

RESULTADOS

De los 23 pacientes, 87% tienen confirmación polisomnográfica, 3 no fue concluyente. 6 previamente diagnosticados de demencia, 3 de E.Parkinson, y 1 con degeneración corticobasal (13 idiopáticos). Se inició tratamiento con clonazepam en 78.%, eficaz como monoterapia en 43%. Asociado a 2º fármaco en 8 pacientes. La melatonina fue utilizada como monoterapia en 8 pacientes, siendo poco eficaz. Mirtazapina ha sido eficaz como monoterapia en 5 pacientes que no toleraron clonazepam (21.74%), sin aumentar su eficacia en asociación. Trazodona (6 pacientes) ha sido parcialmente eficaz en monoterapia, pero en asociación con gabapentina (3 pacientes) la eficacia ha sido mucho mayor. De los pacientes que respondieron parcialmente a clonazepam, 4 han precisado hasta 3 fármacos.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, el fármaco más eficaz en monoterapia sigue siendo clonazepam (43%), seguido de mirtazapina (21.74%). Gabapentina y trazodona fueron las mejores opciones como fármacos asociados. Melatonina ha sido poco eficaz en monoterapia en nuestra serie.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona