Efectos adversos graves y excepcionales de fármacos modificadores de la enfermedad en la esclerosis múltiple: hepatitis autoinmune por acetato de glatirámero y anemia arregenerativa por natalizumab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rojo López, Alvaro 1; Peñarrubia Ponce, Maria Jesus 2; García Pajares, Felix 3; Herrero Velázquez, Sonia 4; Carreres Rodríguez, Alicia 4; Yugueros Fernández, Isabel 4; Fernández Arconada, Olga 4; Garea García - Malvar, Maria Jose 4; Ortega Valín, Fernando 4; Tola Arribas, Miguel Angel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio: Hematología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Aparato Digestivo. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

Describir efectos adversos (EA) excepcionales de tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) de la esclerosis múltiple remitente–recurrente (EM-RR) potencialmente mortales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1: mujer de 29 años con síndrome clínico aislado (neuritis óptica) que inicia tratamiento con acetato de glatirámero (AG) un mes tras el diagnóstico. Dos meses después presenta astenia, dispepsia y elevación de enzimas hepáticas (5 veces valor normal). Dos semanas después, 30 veces valor normal e insuficiencia hepática. Caso 2: varón de 32 años con EM-RR de siete años de evolución en tratamiento de segunda línea con natalizumab. Tras tres años de tratamiento presenta anemia leve. Dos años más tarde anemia grave sintomática (hemoglobina de 3´6 g/dl).

RESULTADOS

Caso 1: El estudio analítico autoinmune fue negativo. La RM abdominal mostró signos de patología inflamatoria aguda hepática. En la biopsia hepática se observaron hallazgos sugestivos de hepatitis autoinmune. Realizado tratamiento con corticoterapia y micofenolato de mofetilo tras suspensión de AG, con buena respuesta clínica y analítica a los tres meses. Caso 2: Se realizó aspirado de médula ósea con disminución de serie hematopoyética y formas inmaduras en mielograma, e hiperplasia con alto grado de mielofibrosis en la biopsia. Tras suspensión de natalizumab buena evolución clínica y normalización de serie hematopoyética a los dos meses.

CONCLUSIONES

Los TME de EM pueden producir EA no incluidos en ficha técnica, muy raros, graves y potencialmente mortales, como la hepatitis autoinmune por AG o la anemia arregenerativa por natalizumab. Recomendamos la realización de controles rutinarios de la función hepática y hematológica respectivamente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona