COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Manero, Ana Maria 1; del Saz Saucedo, Pablo 2; Mateu Mateu, Angel 2; García Ruiz, Rafael 2; García Chiclano, Amalia 2; Rueda Medina, Ignacio 2; Navarro Muñoz, Santiago 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
Los hematomas intracerebrales encapsulados son poco frecuentes, hasta en el 50% existe una malformación vascular subyacente, afectan frecuentemente a jóvenes, suelen ser de lenta evolución y en muchos casos requieren drenaje quirúrgico.
MATERIAL Y MÉTODOS
: Presentamos un hematoma intracerebral encapsulado con deterioro neurológico progresivo que inicialmente sugirió neoplasia cerebral en una mujer de 65 años con HTA leve y cefalea tensional crónica.
RESULTADOS
Acude por cefalea brusca hemicraneal derecha y debilidad en hemicuerpo izquierdo, junto con desviación óculo-cefálica a la derecha, tendencia al sueño, plejia braquial, paresia crural y hemihipoestesia grave izquierdas. TC craneal: hematoma lenticular derecho con discreto efecto de masa sobre el sistema ventricular y leve edema perilesional. Evolución clínica satisfactoria. TC craneal de control: leve disminución de tamaño del hematoma con discreto aumento del edema perilesional, Días después deterioro neurológico progresivo de 72 horas de evolución. TC craneal: aumento significativo del edema perilesional con importante efecto masa y desplazamiento de línea media, herniación subfacial franca y cavidad con intensa captación de contraste en anillo, sugiriendo encapsulación del hematoma o lesión subyacente. Craniectomía descompresiva inmediata y estabilización en hemiplejia y hemihipoestesia izquierdas. RM craneal y arteriografía cerebral descartaron lesiones neoplásicas subyacentes y malformaciones arteriovenosas. Evolución a largo plazo: mejoría motora y sin recurrencias.
CONCLUSIONES
Los hematomas encapsulados deben formar parte del diagnóstico diferencial de lesiones hemorrágicas ocupantes de espacio intracerebrales. La formación de cápsula debe considerarse potencial factor justificante del deterioro clínico de algunos pacientes con hematoma intraparenquimatoso.