COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lobato Casado, Paula; López Ariztegui, Nuria; Rodríguez Peguero, Francisco Javier; Segundo Rodríguez, Jose Clemente; Morales Casado, Maria Isabel; Layos Romero, Almudena; Murcia Carretero, Sandra; Almansa Castillo, Rosario; Pérez Matos, Julio Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Describir un caso de cleptomanía como trastorno del control de impulsos (TCI) secundaria a agonistas dopaminérgicos en mujer con Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI)
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 63 años con EPI subtipo tremórico de 5 años de evolución, con agregación familiar, estadío 2 de Hoehn y Yahr. Inicialmente se pauta tratamiento con rasagilina y agonistas dopaminérgicos (ropirinol), con buen control. Al progresar la sintomatología se aumenta el ropirinol, presentando intolerancia digestiva. Se sustituye por rotigotina en parches, con ascenso paulatino hasta 18 mg al día. Requiere iniciar levodopa y se mantiene con 12 mg de rotigotina. La paciente experimenta una sensación incontrolable de robar objetos en el mercadillo, generando intenso disconfort ante el hecho de la cleptomanía.
RESULTADOS
Ante la probabilidad de que se tratase de un TCI se disminuye la dosis de rotigotina a 8 mg con desaparición de dicho impulso.
CONCLUSIONES
El TCI se define como la imposibilidad de resistir un impulso, atracción o tentación para realizar un acto que acaba resultando dañino para el sujeto. Comprende alteraciones del comportamiento sexual, ludopatía o juego patológico, compras compulsivas, episodios bulímicos. Los factores predisponentes para desarrollar TCI en la enfermedad de Parkinson son el sexo masculino, los años de evolución de enfermedad, el inicio temprano de la enfermedad, las formas de predominio rigidoacinético, las dosis altas de levodopa, el tratamiento con agonistas dopaminérgicos, la historia personal o familiar de abuso de sustancias o de trastornos afectivos y la personalidad impulsiva. No hemos encontrado en la literatura casos de cleptomanía como expresión de TCI.