Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Migraña, falsa miopatía, cataratas y calcificaciones intracraneales estriado-pálido-dentadas como debut de hipoparatiroidismo primario. A propósito de un caso

Migraña, falsa miopatía, cataratas y calcificaciones intracraneales estriado-pálido-dentadas como debut de hipoparatiroidismo primario. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Murcia García, Francisco Jose 1; Martin Gil, Leticia 2; Diez Barrio, Ana 2; Bellido Cuellar, Sara 1; Guillan Rodriguez, Marta 1; Ordas Bandera, Carlos Manuel 1; Pardo Moreno, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena

OBJETIVOS

Las calcificaciones intracraneales bilaterales y simétricas con afectación de los núcleos grises profundos cerebrales son un hallazgo conocido en las alteraciones del metabolismo del calcio (hipoparatiroidismo, pseudohipoparatiroidismo, pseudopseudohipoparatiroidismo e hiperparatiroidismo). En el diagnóstico diferencial hay que incluir también otras entidades como el síndrome de Fahr, trastornos del desarrollo cerebral, infecciones, otros problemas metabólicos, tóxicos, fármacos, tumores cerebrales y efecto secundario de la radioterapia, entre otras. Algunas de estas enfermedades son tratables por lo que la sospecha diagnóstica es importante para no retrasar el inicio del tratamiento. Presentamos un caso de hipoparatiroidismo primario con debut con clínica neurológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón, 34 años, antecedente de cataratas juveniles intervenidas, sin antecedentes familiares de interés, remitido por cuadro de años de evolución de episodios de parestesias distales en extremidades y calambres musculares, con hallazgo de hiperCPKemia moderada en analítica. Asocia en los últimos meses cefalea de características migrañosas. Exploración neurológica dentro de la normalidad.

RESULTADOS

Analítica ampliada: destaca hipocalcemia total (4,7), hiperfosfatemia (8,2) y disminución de la concentración de PTH plasmática (1 pg/ml). Resto de parámetros dentro de la nomalidad. EMG: dentro de la normalidad. TC craneal: prominentes calcificaciones bilaterales y simétricas en núcleos dentados cerebelosos, núcleos caudados, pálidos y tálamos.

CONCLUSIONES

Cefalea, parestesias, calambres musculares y cataratas de aparición temprana son síntomas y signos conocidos de hipoparatiroidismo. Los espasmos musculares y los episodios de tetania pueden elevar en sangre las cifras de CPK. El hipoparatiroidismo puede ser primario o secundario, en ambos casos tratable, de ahí la importancia de su sospecha clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona