COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Monreal Laguillo, Enric; Crespo Araico, Leticia; Agüero Rabes, Pablo; Acebrón Sánchez-Herrera, Fernando; de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier; Guirao Rubio, Carlos Miguel; Pérez Torre, Paula; Martínez Ulloa, Pedro; Buisán Catevilla, Francisco Javier; Corral Corral, Inigo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Los anticuerpos anti-Yo se han demostrado asociados a otros anticuerpos, principalmente aquellos contra antígenos periféricos (canal calcio, receptor de acetilcolina, etc.), pero no se ha documentado la asociación con otros anticuerpos onconeuronales. Describimos un paciente con un carcinoma microcítico de pulmón que presentaba positividad frente a anti-Hu y anti-Yo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 69 años, exfumador importante, que acude por un cuadro subagudo de síndrome constitucional, somnolencia diurna, fallos mnésicos, hiperfagia, fotofobia, estreñimiento, inestabilidad, abulia y apatía con abandono de actividades. Presentaba alteración de funciones superiores (principalmente memoria, atención y funciones ejecutivas), síndrome cerebeloso moderado-grave, ptosis bilateral, paresia de la mirada vertical, anisocoria, hemiparesia con hemihipoestesia derechas y asterixis, que empeoraron en planta.
RESULTADOS
El LCR sólo mostraba un leve aumento de proteínas, pero la RM cerebral evidenció una encefalitis límbica, diencefálica y tronco-encefálica. En el estudio de extensión, se encontró un carcinoma microcítico pulmonar en TC body y fibrobroncoscopia. La inmunohistoquímica fue normal pero el inmunoblot presentó positividad principalmente para anti-Hu y anti-SOX1 y débil para anti-Yo. El paciente mejoró parcialmente con corticoides e inmunoglobulinas en fase aguda y posteriormente de forma clara con radioterapia y quimioterapia.
CONCLUSIONES
La positividad de anti-Hu explicaría el cuadro actual, pero la presencia de anti-Yo podría causar o agravar el síndrome cerebeloso, presente en sólo un 11-21% del síndrome anti-Hu. Es importante tener en cuenta la posible asociación de anticuerpos, y buscar los tumores clásicamente asociados a cada uno de ellos.