COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guerrero Molina, Maria de la Paz 1; Delis Gómez, Salvador 1; Rodríguez de Antona, Cristina 2; Domínguez González, Cristina 1; null, Juan Francisco 1; Ciruelos , Eva 3; Sepúlveda , Juan 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Genética. CNIO; 3. Servicio: Oncología Médica. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio: Oncología Médica. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Nab-paclitaxel(Nab-P) es una nanopartícula, variante del paclitaxel(P), aprobada como segunda línea de tratamiento en el cáncer de mama metastásico. El principal efecto adverso y factor limitante del tratamiento con paclitaxel es la neuropatía periférica. Se pretende evaluar si Nab-paclitaxel tiene mejor perfil de efectos secundarios. De manera paralela se realiza estudio farmacogenético. Los objetivos del estudio son: 1) Caracterizar la neurotoxicidad del Nab-P mediante monitorización clínica (escala TNS) y electrofisiológica. 2) Estudio del valor predictivo de algunos polimorfismos sobre el desarrollo de neurotoxicidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio fase II multicéntrico con 60 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-negativo aleatorizadas para recibir: A) Paclitaxel convencional 80 mg/m2 en los días 1/8/15; B) Nab-P 100 mg/m2 en los días 1/8/15; C) Nab-P 150 mg/m2 en los días 1/8/15; D) Nab-P 150 mg/m2 en los días 1/15, en ciclos de 28 días.
RESULTADOS
De las 60 pacientes incluidas en el estudio, 45 desarrollaron neurotoxicidad, y en 13 fue necesario suspender el tratamiento por la gravedad de la misma. El grado de neurotoxicidad no fue diferente entre los distintos brazos del estudio y tampoco se encontraron diferencias en cuanto a efectividad. Los estudios genéticos confirman que la variante EPHA-rs7349683 se asociada de manera estadísticamente significativa con el desarrollo de neuropatía y que podría ser por tanto un indicador de susceptibilidad a este efecto adverso.
CONCLUSIONES
1) No se han encontrado diferencias relevantes en cuanto a la efectividad y neurotoxicidad entre los distintos brazos del estudio. 2) La variante EPHA-rs7349683 podría ayudar a individualizar el tratamiento con paclitaxel.