Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuralgia supraorbitaria postquirúrgica tras cirugía oftalmológica

Neuralgia supraorbitaria postquirúrgica tras cirugía oftalmológica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Azorín, David 1; Gutierrez Viedma, Alvaro 2; Labrador Vázquez, Blas 2; García Moreno, Hector 2; Silva Hernández, Lorenzo 2; Aledo Serrano, Angel 2; Cuadrado Pérez, Maria Luz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La neuralgia supraorbitaria (NS) es la más frecuente entre las neuralgias de las ramas terminales del trigémino. Se han descrito casos idiopáticos y casos secundarios, la mayoría por traumatismos faciales o cirugía local. A pesar del alto número de intervenciones oftalmológicas, no encontramos en la literatura casos relacionados con este tipo de intervenciones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen 2 casos de NS con inicio tras cirugía de cataratas.

RESULTADOS

Mujer de 75 años que 2 meses después de faquectomía del ojo izquierdo comienza a presentar dolor continuo, intenso y opresivo, en territorio supraorbitario izquierdo, con alodinia local, así como exacerbaciones de dolor muy intenso de 1 segundo de duración 2-3 veces al día, sin claros desencadenantes. Mujer de 68 años, que desde 2-3 días después de una intervención de cataratas del ojo izquierdo comienza a presentar episodios de dolor punzante y muy intenso en territorio supraorbitario izquierdo, de 5 minutos de duración, hasta 3 veces al día, desencadenados por la palpación de la ceja. En ambos casos la exploración muestra hipersensibilidad a la palpación de la escotadura supraorbitaria, así como hiperestesia para estímulos táctiles y dolorosos en el territorio del nervio supraorbitario. Se realiza bloqueo del nervio con 0,5 cc de bupivacaína al 0,5% con desaparición de los síntomas durante 2 meses y 15 días, respectivamente.

CONCLUSIONES

Ante un dolor periorbitario mantenido tras cirugía oftalmológica debe considerarse la posibilidad de una neuralgia de una de las ramas terminales del trigémino, y concretamente de una NS secundaria. La NS postquirúrgica puede responder a bloqueos anestésicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona