COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alcalá Vicente, M. Carmen 1; Pérez Miralles, Francisco Carlos 2; Boscá Blasco, Isabel 2; Gascón Gimenez, Francisco 3; Navarré Gimeno, Arantxa 3; Coret Ferrer, Francisco 3; Mallada Frechin, Javier 4; Landete Pascual, Lamberto 5; Casanova Estruch, Bonaventura 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset
OBJETIVOS
Alemtuzumab es un anticuerpo monoclonal antiCD52 de alta eficacia con indicación en esclerosis múltiple activa. Se realiza una descripción de los casos tratados hasta la fecha en un centro de referencia (CSUR) nacional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogen las variables demográficas y clínicas pre-tratamiento, así como la evolución clínica, radiológica y los efectos adversos divididos en reacciones a la infusión inmediatas y diferidas, infecciones y trastornos autoinmunes.
RESULTADOS
Desde noviembre de 2014, se han tratado un total de 9 pacientes (100% mujeres), con medias de: edad 34 años (DE 5,8), evolución de 7,8 años (DE 3,7), EDSS basal 3,56 (DE 0,72), tasa anual de brotes pre-alemtuzumab 2,13 (DE 0,9). La RM basal presentó lesiones activas en todos los casos, con mediana de 2(rango:1-14). Todas las pacientes recibieron terapias previas (1ª línea 7/9 pacientes; 2ª línea 8/9). La mediana de seguimiento fue de 2,7 meses (rango 1,7-7,1). Ninguna paciente ha presentado nuevos brotes y una paciente ha presentado una lesión nueva en la resonancia en el mes 3. Todas las pacientes presentaron reacciones a la infusión, en grado leve, siendo lo más frecuente cefalea y exantema cutáneo. En cuanto a infecciones, ha habido un caso de viriasis por rubeola y parvovirus B19 en el mes 6 y respecto a trastornos autoinmunes, un caso de hipertiroidismo en el mes 7.
CONCLUSIONES
Alemtuzumab es un tratamiento eficaz para esclerosis múltiple activa con evolución agresiva, que precisa de una monitorización estricta por la aparición de efectos adversos potencialmente graves, pero prevenibles.