Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio sistema nervioso vegetativo: fallo autonómico puro vs atrofia multisistemica

Estudio sistema nervioso vegetativo: fallo autonómico puro vs atrofia multisistemica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Eizaguirre, Amaia 1; Tijero Merino, Beatriz 1; Berganzo Corrales, Koldo 1; Juega , Jesus 2; Lezcano Garcia, Elena 1; Gomez Esteban, Juan Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El fallo autonómico puro (FAP) es una enfermedad primaria del sistema nervioso vegetativo (SNV) infrecuente y de causa desconocida. Se caracteriza por lesiones en SNV a nivel periférico. La hipotensión ortostática y síntomas de hipoperfusión cerebral acontecen como síntoma definitorio, muy discapacitante en muchos casos, en ausencia de signos parkinsonianos ni cerebelosos. A diferencia del FAP, la atrofia multisistémica (AMS) se caracteriza por parkinsonismo, ataxia cerebelosa y una afectación SNV cuyo mecanismo es probablemente multifactorial e incluye la participación de las neuronas eferentes preganglionares, circuitos de regulación del tronco cerebral y de las regiones del hipotálamo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos los resultados del estudio del SNV de 31 pacientes, 12 FAP y 19 AMS, en seguimiento por la unidad de disautonomia del hospital de Cruces. Se les realizó examen SNV que incluye estudio neurohemodinamico no invasivo, holter de PA, determinación de catecolaminas y SPECT MIBG cardiaco.

RESULTADOS

Los pacientes con FAP presentan niveles de noradrenalina plasmática en decúbito (99,9) y bipedestación (189,42) significativamente menores a los hallados en pacientes con AMS (382,9; 532,43). Los niveles de vasopresina son mayores en pacientes con AMS frente a FAP. Los valores de captación MIBG cardiaco en FAP son menores a los hallados en AMS sin hallar significación estadística (1.5 y 1.7 respectivamente). No se hallan diferencias significativas a nivel cualitativo en los test neurohemodinámico no invasivos.

CONCLUSIONES

La determinación de noradrenalina plasmática en decúbito y bipedestación en combinación con los niveles de captación MIBG cardiaco podrían ser útiles para diferenciar entre el fallo periférico (FAP) y central (AMS).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona